III 100 PREGUNTAS OPE CELADOR SAS OFICIAL (Montoya)Versión en línea III 100 PREGUNTAS OPE CELADOR SAS OFICIAL (Montoya) por Pedro Montoya 1 La Constitución Española, en su artículo 14, recoge que los poderes públicos mantendrán un régimen público de seguridad social para todos los ciudadanos que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente, en caso de a Ser empleado público. b Desempleo. c Ser jubilado o pensionista. d Familias monoparentales. 2 En situaciones de conflicto en relación con los usuarios, por ejemplo, ante quejas formuladas en mal tono: a Daremos una respuesta en tono y formas adecuados, evitando la confrontación y entrar en terrenos personales. b Le haremos ver que no lleva razón. c Lo derivaremos al Director Gerente. d Lo dirigimos al Supervisor de guardia o al Jefe de Hospital. 3 Cuando un celador es llamado de la bolsa de empleo para sustituir el periodo vacacional de un celador de la plantilla del hospital que inicia su periodo de vacaciones, estaremos realizando: a Un contrato de verano. b Un contrato de servicios. c Un contrato de práctica. d Un contrato interino. 4 A un celador destinado en la planta de cardiología le comunica la Supervisora la necesidad de ir a recoger el Historial Clínico de uno de los pacientes ingresados que se encuentra en la planta de cirugía; su actuación será: a Irá a recogerla con la menor tardanza posible. b No irá a recogerla porque no es función del celador realizar esta misión. c Se lo comunicará el encargado de turno para que éste decida. d Irá a recogerla, pero después de desayunar. 5 Es una condición básica para una Unidad de Gestión Clínica: a Que se establezca un calendario de reuniones. b Que se fije un número máximo de profesionales. c Que sus integrantes conozcan los objetivos de la Unidad. d Que sus integrantes sean todos facultativos. 6 ¿Quién debe garantizar a los trabajadores la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo?: a La Inspección de Trabajo. b El propio trabajador. c El empresario. d Las secciones sindicales. 7 La categoría profesional de Celador está comprendida dentro del grupo de: a Personal de gestión y servicios. b Personal no estatutario. c Personal estatutario sanitario. d Personal estatutario de formación profesional. 8 Conforman el Sistema Nacional de Salud: a Los servicios de salud de la Administración del Estado y los servicios de salud de las Comunidades Autónomas. b Los servicios de salud de la Administración del Estado. c El servicio de salud de la Comunidad Autónoma de Andalucía. d No existe un Sistema Nacional de Salud sino sólo los servicios de salud de las distintas Comunidades Autónomas con competencias en materia de sanidad.