Icon Crear Crear

Diagnóstico de Filosofía

Test

(563)
Examen diagnóstico para iniciar un curso de Filosofía en el bachillerato

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
19240 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Sevilla
    Sevilla
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Jossy B
    Jossy B
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Diagnóstico de FilosofíaVersión en línea

Examen diagnóstico para iniciar un curso de Filosofía en el bachillerato

por Alfredo Guzmán Contreras
1

¿En dónde se originó la filosofía?

2

Se le considera el primer filósofo en la historia:

3

La palabra "filosofía" significa:

4

En filosofía sólo se trata de dar tu opinión

5

La filosofía no tiene utilidad práctica en nuestros días

6

Fue la primera ciencia en existir formalmente:

7

El ser humano siempre ha filosofado, pero ¿cuándo surge, formalmente, la filosofía?

8

Fueron grandes filósofos de la antigüedad:

9

La filosofía es la madre de todas las ciencias

10

Un ejemplo de una pregunta filosófica es:

Explicación

Es el lugar cuna de la cultura occidental, del partenón y las olimpiadas. Los primeros filósofos fueron los griegos.

Aunque hoy lo recordamos por sus aportes en matemáticas, fue el primero, ya que en el inicio de la ciencia todo conocimiento científico se consideraba filosófico.

Es la definición etimológica. Viene del griego Filos=Amor y Sophia=Sabiduría.

Aunque hay aportes muy antiguos en matemáticas y física, en un inicio todo conocimiento científico se consideraba filosófico porque era la única ciencia que existía.

Surgió cuando los filósofos dejaron de utilizar los mitos y las creencias religiosas o mágicas para explicar el universo y empezaron a explicarlo sólo mediante la razón.

se le considera así porque fue la primera y de ella se desprendieron todas las demás.

educaplay suscripción