Desafío del Marketing-Mix en TurismoVersión en línea
Pon a prueba tus conocimientos sobre el marketing-mix en el sector turístico.
1
¿Cuáles son los 4 elementos del marketing-mix?
2
¿Qué elemento del marketing-mix se refiere a la oferta turística?
3
En el sector turístico, ¿qué abarca el elemento 'Plaza'?
4
¿Qué se entiende por 'Promoción' en el marketing-mix turístico?
5
¿Cuál es un ejemplo de 'Precio' en el marketing-mix turístico?
6
¿Qué papel juega la 'Promoción' en el marketing turístico?
7
¿Qué elemento del marketing-mix se relaciona con la accesibilidad del destino?
8
¿Cómo se puede definir el 'Producto' en el turismo?
9
¿Qué estrategia se utiliza para ajustar el 'Precio' en turismo?
10
¿Cuál es un objetivo de la 'Promoción' en el marketing turístico?
11
¿Cómo deben combinarse los elementos del marketing-mix en turismo para ser efectivos?
12
¿Qué etapa del ciclo de vida se relaciona con la introducción de un nuevo destino turístico?
13
¿Qué es un sistema de 'servucción'?
14
¿Cuál es la importancia de diferenciar el producto en turismo?
15
¿Qué condicionantes afectan el precio en empresas turísticas?
16
¿Cuál es un método adecuado para fijar precios en turismo?
Escoge una o varias respuestas
17
¿Qué papel juegan las ferias turísticas?
18
¿Qué son los canales de distribución en turismo?
19
¿Qué es un sistema de distribución global?
20
¿Qué incluye la promoción en el marketing turístico?
Explicación
El marketing-mix está formado por cuatro elementos clave:
Producto: lo que se ofrece al turista (servicios, experiencias).
Precio: el valor que se paga por esa oferta.
Distribución (Plaza): cómo llega el producto al cliente.
Promoción: cómo se comunica o publicita la oferta.
Estos elementos deben combinarse de forma estratégica para atraer y satisfacer a los turistas.
El Producto es el elemento del marketing-mix que representa la oferta turística, es decir, todo lo que se ofrece al turista: alojamiento, transporte, actividades, experiencias, etc. Es la base sobre la que se construyen los demás elementos del marketing.
❌ Si elegiste otra opción: Recuerda que la oferta turística se refiere a lo que el turista puede consumir o disfrutar, por lo tanto, está directamente relacionada con el Producto dentro del marketing-mix.
El elemento Plaza en el marketing turístico incluye los canales de distribución, porque son los medios a través de los cuales el turista accede al producto (como agencias, webs o plataformas de reservas).
También incluye la ubicación física del producto, ya que en turismo el lugar donde se ofrece el servicio (como un hotel, un restaurante o una atracción) forma parte esencial de la experiencia.
Por eso, en turismo, distribución y localización van de la mano.
En el marketing-mix turístico, la Promoción incluye todas las acciones de comunicación que se realizan para informar al público sobre la oferta turística, despertar su interés y atraer visitantes. Esto abarca publicidad, redes sociales, campañas, relaciones públicas, etc.
❌ Si elegiste otra opción: Recuerda que la Promoción no gestiona precios, personal ni destinos, sino que se centra en dar a conocer y posicionar la oferta turística ante el cliente.
El Precio en el marketing-mix turístico se refiere al valor económico que el cliente paga por el producto o servicio turístico, como las tarifas de hotel, precios de vuelos o paquetes vacacionales.
Es un elemento clave porque influye directamente en la decisión de compra del turista.
❌ Si eligió otra opción: Recuerda que el Precio no tiene que ver con la ubicación, la calidad ni la promoción, sino con el importe que se cobra al cliente por disfrutar de la oferta turística.
La Promoción en el marketing turístico tiene como objetivo atraer clientes, utilizando herramientas como la publicidad, redes sociales, folletos o campañas promocionales. Es fundamental para dar a conocer la oferta turística y despertar el interés del público.
❌ Si elegiste otra opción: Recuerda que la Promoción no se encarga de fijar precios, mejorar la calidad ni gestionar proveedores. Su función es comunicar y publicitar la oferta turística para captar la atención de los potenciales turistas.
El elemento Plaza en el marketing-mix turístico se relaciona con la accesibilidad del destino, ya que incluye los canales de distribución y la forma en que el turista accede al producto o lugar.
Esto abarca aspectos como infraestructuras de transporte, conexiones, accesos físicos y plataformas de reserva, que influyen directamente en la facilidad para llegar al destino.
❌ Si elegiste otra opción: Recuerda que Plaza no solo trata de dónde se ofrece el producto, sino también de cómo y cuán accesible es para el turista. La promoción, el producto o el precio no determinan directamente la accesibilidad.
En turismo, el Producto se define como el conjunto de experiencias, servicios y elementos tangibles e intangibles que se ofrecen al turista, como alojamiento, actividades, gastronomía, cultura, naturaleza, etc.
El objetivo es satisfacer las necesidades y expectativas del visitante.
❌ Si elegiste otra opción: Recuerda que el Producto turístico no es solo un lugar o estrategia, sino todo lo que vive y experimenta el turista durante su viaje.
Una estrategia común para ajustar el Precio en turismo es aplicar ofertas y descuentos estacionales, ya que la demanda varía según la época del año. Esto permite atraer más clientes en temporada baja y optimizar ingresos en temporada alta.
❌ Si elegiste otra opción: Recuerda que el Precio se ajusta con estrategias económicas como descuentos, promociones o tarifas dinámicas, no mediante cambios en la calidad, ubicación o publicidad.
Uno de los principales objetivos de la Promoción en el marketing turístico es incrementar la visibilidad del destino, es decir, darlo a conocer al público, destacar sus atractivos y motivar a los turistas a visitarlo mediante publicidad, campañas, redes sociales, etc.
❌ Si elegiste otra opción: Recuerda que la Promoción se centra en la comunicación y difusión del destino, no en aspectos operativos como personal, costos o infraestructura.
Los elementos del marketing-mix (producto, precio, plaza y promoción) deben aplicarse de forma coherente y estratégica, ya que trabajan en conjunto para atraer, satisfacer y fidelizar al turista. Una buena combinación permite ofrecer una experiencia completa y competitiva.
❌ Si elegiste otra opción: Recuerda que no basta con aplicar solo uno o dos elementos, ni usarlos por separado. El éxito en el turismo depende de cómo se integran todos los elementos del marketing-mix para responder a las necesidades del mercado.
La etapa de Introducción en el ciclo de vida de un destino turístico se relaciona con el lanzamiento o apertura del destino al mercado. En esta fase, se empieza a promocionar, captar los primeros visitantes y posicionarlo en el sector.
❌ Si elegiste otra opción: Recuerda que en la etapa de introducción, el destino es nuevo, aún poco conocido, y necesita estrategias promocionales fuertes para atraer a los primeros turistas.
¿Quieres que te prepare más preguntas sobre el ciclo d
La servucción es el sistema mediante el cual se organizan y combinan los elementos necesarios para prestar un servicio, incluyendo la interacción entre el cliente y el personal, los elementos materiales y el entorno. Es fundamental en turismo, ya que el servicio se consume al mismo tiempo que se produce.
❌ Si elegiste otra opción: Recuerda que la servucción no se refiere a precios, publicidad ni distribución, sino a cómo se construye y entrega el servicio al cliente en el momento de consumo.
Diferenciar el producto en turismo permite destacarse frente a la competencia, ofrecer algo único o especial, y así atraer más turistas y fidelizarlos. Esto incrementa la competitividad del destino o servicio turístico en el mercado.
❌ Si elegiste otra opción: Recuerda que la diferenciación no busca reducir costos ni cambiar la estructura del personal, sino crear una oferta más atractiva y distinta para mejorar la posición del producto turístico.
En el sector turístico, el precio está influido por factores como la demanda del mercado, los costos operativos y la competencia. Estos condicionantes ayudan a definir tarifas que sean atractivas para el cliente y rentables para la empresa.
❌ Si elegiste otra opción: Recuerda que el precio no se fija al azar, sino que depende de cuánto están dispuestos a pagar los clientes (demanda), lo que cuesta ofrecer el servicio (costos) y lo que ofrecen otras empresas similares (competencia).
La fijación por valor percibido es un método muy adecuado en turismo, ya que se basa en la percepción del cliente sobre la calidad y la experiencia que va a vivir. En este sector, donde las emociones y expectativas juegan un papel clave, este enfoque permite ajustar el precio a lo que el cliente está dispuesto a pagar.
También es válido el método de fijación basada en la competencia, ya que muchas empresas turísticas observan los precios del mercado para mantenerse competitivas. Sin embargo, el valor percibido suele ser más eficaz para destacar en mercados saturados o con productos diferenciados.
❌ La fijación arbitraria o solo basada en costos no suele ser efectiva, ya que no considera lo que el cliente realmente valora ni la situación del mercado.
Las ferias turísticas cumplen un papel fundamental en la promoción de destinos, productos y servicios turísticos, además de facilitar el contacto entre profesionales del sector (agencias, touroperadores, alojamientos, destinos, etc.). Son espacios clave para crear alianzas, intercambiar información y atraer clientes potenciales.
❌ Si elegiste otra opción: Recuerda que el objetivo principal de las ferias turísticas no es producir ni vender directamente, sino promocionar y conectar a los actores del sector para fortalecer la oferta y aumentar su visibilidad.
En turismo, los canales de distribución son las rutas o medios a través de los cuales el producto turístico llega al cliente, como agencias de viajes, plataformas de reservas online, touroperadores o sitios web. Permiten que el turista conozca, compare y contrate los servicios fácilmente.
❌ Si elegiste otra opción: Recuerda que los canales de distribución no son publicidad ni financiación, sino los medios que facilitan el acceso del cliente a la oferta turística.
Un Sistema de Distribución Global (GDS, por sus siglas en inglés) es una plataforma tecnológica que conecta a proveedores turísticos (como aerolíneas, hoteles, agencias de alquiler de coches) con agencias de viajes y consumidores de todo el mundo, permitiendo realizar reservas en tiempo real.
❌ Si elegiste otra opción: Recuerda que un GDS no es un método publicitario ni una estrategia de precios, sino una herramienta de distribución clave para facilitar el acceso a productos turísticos en el mercado global.
La promoción en el marketing turístico incluye un conjunto de herramientas de comunicación, como la publicidad, las relaciones públicas, las promociones de ventas y otras acciones que ayudan a dar a conocer la oferta turística, atraer turistas y mejorar la imagen del destino o empresa.
❌ Si elegiste otra opción: Recuerda que la promoción no se limita a un solo canal, sino que combina varias estrategias para llegar al público de forma efectiva.
|