TEMA 2 COMÚN SAS ESTATUTO DE ANDALUCÍA ( 2 )Versión en línea Examen tema 2 (2) SAS por PAKI 1 La delimitación de las funciones y competencias entre el Estado y la Comunidades Autónomas está recogido en: a La Constitución Española b Leyes Autonómicas dictadas al efecto c Estatuto de Autonomía d 2 ¿Qué nombre recibe también el Parlamento de una Comunidad Autónoma? a Parlamento Legislativo b Consejo del Parlamento c Asamblea Legislativa Autonómica d 3 Quién es la máxima autoridad de la Administración Municipal a Alcalde b Presidencia c Concejales d 4 La ordenación del territorio, del urbanismo y de la vivienda, es competencia de: a Estado b Comunidad Autónoma c Diputaciones Provinciales d 5 Cuál es la función de la Diputación Provincial?: a Prestar servicios públicos a la localidad b Repartir recursos y servicios a los Municipios de la provincia, prestando una especial atención a los pueblos pequeños c ayudar a gobernar a los ayuntamientos más grandes y con más recursos d 6 Andalucía se constituye como: a Nación b País c Comunidad Autónoma d 7 ¿Quién elije al Alcalde?: a Los consejeros b Los concejales c Los vecinos del municipio d 8 La organización institucional de una Comunidad Autónoma es: a Presidencia y Asamblea Legislativa b Consejo de Gobierno c ambas son correctas d 9 ¿Quien nombra la Presidencia de la Comunidad Autónoma? a El Senado b El Rey c El Parlamento d 10 La actividad económica es competencia de: a Estado b Corporaciones Locales c d 11 ¿Cuentan las comunidades autónomas con los tres poderes públicos?: a Si, igual que en la Administración General del Estado b No, cuentan con el poder judicial como poder propio y el poder legislativo c No, solo cuentan con el poder legislativo y un poder ejecutivo propio d 12 Las competencias de las Comunidades Autónomas se recogen en: a Ambas opciones son correctas b Es una Ley orgánica que se aprueba en las Cortes Generales c Es una norma institucional básica en cada Comunidad Autónoma d e 13 La capital de Andalucía es: a Jaén b Sevilla c Granada d 14 Las funciones ejecutivas y administrativas de una Comunidad Autónoma corresponden a: a Asamblea Legislativa Autonómica b Consejo de Gobierno c Tribunal Superior de Justicia d 15 Si una Comunidad Autónoma no ejerce sus competencias, ¿Qué se aplica?: a Se aplican las establecidas por el Estado b Esta situación no puede ocurrir nunca, está obligada a ejercerlas c Se aplican las de otra Comunidad Autónoma d 16 Cuál de las siguientes frases es correcta: a El Alcalde es la máxima autoridad de la administración municipal y es elegido por la ciudadanía del municipio b El Alcalde es la máxima autoridad de la administración municipal y es elegido por los concejales c El Alcalde es la máxima autoridad de la administración municipal y es elegido por la Presidencia de la Junta de Andalucía d 17 La Inspección en materia de los transportes por carretera y cable es: a una competencia mínima de las Comunidades Autónomas b ninguna opción es correcta c una competencia delegada por el Estado d 18 ¿Cuál de las siguientes frases es correcta?: a Entre Ley Orgánica y Ley Ordinaria no hay relación de jerarquía normativa, se diferencia por las materias que regulan b En el ordenamiento jurídico las Leyes Orgánicas y las Leyes Ordinarias están por debajo de los Reglamentos c La Ley Orgánica está por encima de la Ley Ordinaria en la pirámide del ordenamiento jurídico d 19 Las relaciones internacionales, la Defensa y las Fuerzas Armadas son competencia exclusiva de: a Las Comunidades Autónomas b Ambas opciones son correctas c El Estado d 20 ¿Cuál es la composición de los Ayuntamientos?: a Alcalde y Consejeros b Alcalde y Concejales c Alcalde y Diputados d