Relacionar Columnas México PosrevolucionarioVersión en línea Identificando conceptos del México Posrevolucionario por Guadalupe Piña Mata 1 Siglas de la confederación de obreros creada por Carranza en 1918 la cual pretendía tener bajo control a la clase obrera. 2 ¿Cómo se le llamo al periodo comprendido que va de 1929-1934, años que estuvieron gobernados por la influencia de Calles? 3 Corriente cultural, política y social encaminada a valorar los usos y costumbres de las comunidades indígenas. 4 ¿Cómo se le conoce al periodo presidencial de Lázaro Cárdenas en el cual se llevaron a cabo transformaciones en el país, su sello característico fue el nacionalismo? 5 Plan redactado por Obregón y Plutarco Elías Calles en el cual acusaban a Carranza de haber traicionado los principios de la revolución. 6 Sistema político dentro del cual el presidente de la república controlaba los poderes legislativo y judicial. 7 Siglas del Partido Acción nacional fundado en 1939 el cual representaba a los conservadores de la sociedad mexicana. 8 El poder político de México después de la revolución fue encabezado por un caudillo o jefe revolucionario. 9 Reforma la cual consistía en el reparto de tierras a los campesinos que habían sido despojados durante el Porfiriato. 10 Enfrentamiento bélico entre la iglesia y el estado, su grito de lucha era "Viva Cristo Rey", de ahí su nombre... CARDENISMO REFORMA AGRARIA MAXIMATO CROM PAN INDIGENISMO CAUDILLISMO GUERRA CRISTERA PRESIDENCIALISMO PLAN DE AGUA PRIETA