La rotación de la TierraVersión en línea Pasapalabra sobre el movimiento de rotación de la Tierra para educación primaria. por Laura A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V Z Empieza por A Altura de un lugar, se mide a partir del nivel del mar. En los mapas es representada por las curvas de nivel. Contiene la B Hemisferio que, limitado por el ecuador, contiene al Polo Norte, sinónimo de hemisferio norte. Empieza por C Sistema de referencia que permite localizar con exactitud cualquier lugar de la superficie terrestre a partir de un conjunto de números, letras o símbolos. Contiene la D Cuerpo de formato casi esférico que evidencia un leve achatamiento en sus extremos y es el nombre de la forma del planeta Tierra. Empieza por E Círculo máximo perpendicular al eje terrestre que divide la Tierra en dos partes iguales llamadas hemisferio Norte y hemisferio Sur. Contiene la F Mitad de la superficie de la esfera terrestre que resulta al ser dividida por un círculo máximo, especialmente el ecuador o un meridiano. Empieza por G Nombre del meridiano cero que pasa por Londres Empieza por H Cada una de las partes en que queda dividida la superficie terrestre por 24 meridianos igualmente espaciados y en que suele regir convencionalmente un mismo horario. Contiene la I Zona de la superficie terrestre que se localiza entre los trópicos y el ecuador. Contiene la J Línea imaginaria alrededor de la cual gira la Tierra en su movimiento de rotación Empieza por L Distancia, medida en grados, a la que se encuentra un punto cualquiera respecto al meridiano 0º. Empieza por M Semicírculos imaginarios que conecta ambos polos geográficos; se utilizan para indicar la longitud. Empieza por N Referencia para medir la altitud Empieza por O Punto cardinal del horizonte por donde se pone el sol en los equinoccios. Empieza por P Círculos menores paralelos al Ecuador y entre sí, su tamaño disminuye del Ecuador hacia los polos debido a la redondez de la Tierra. Empieza por R Movimiento de la Tierra que consiste en girar en torno a su propio eje. Empieza por S Estrella que ilumina la Tierra, afectando los ciclos de día y noche. Contiene la T Distancia angular, medida en grados, que existe entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el Ecuador. Empieza por U Conjunto de cuerpos celeste que incluye la Tierra y su rotación. Empieza por V Rapidez con la que la Tierra gira sobre su eje. Empieza por Z Zona de la superficie terrestre que se encuentra entre los trópicos y los círculos polares.