1
											
							ENFERMEDAD TRANSMITIDA ATRAVÉS DE AGUJAS
						
					
								
					2
											
							TIEMPO DE DESARROLLO Y MULTIPLICACIÓN DE AGENTES PATÓGENOS
						
					
								
					3
											
							CONTAGIO OCURRIDO DURANTE LA GESTACIÓN DE MADRE A HIJO O DURANTE EL PARTO
						
					
								
					4
											
							SINTOMATOLOGÍA DE ENFERMEDAD CUYOS SÍNTOMAS VAN CEDIENDO
						
					
								
					5
											
							ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MEDIO DEL AIRE
						
					
								
					6
											
							ENFERMEDAD DISEMINADA DE FORMA DIRECTA ENTRE POSIBLE HUÉSPED Y UN INDIVIDUO INFECTADO
						
					
								
					7
											
							VEHÍCULOS DE TRANSMISIÓN DE MAYOR FRECUENCIA
						
					
								
					8
											
							CAPACIDAD DE UN PARÁSITO DE PRODUCIR CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL HUÉSPED
						
					
								
					9
											
							PRESENCIA DE SINTOMATOLOGÍA EVIDENTE DE ENFERMEDAD
						
					
								
					10
											
							PRESENCIA DE PARÁSITOS ANIMALES
						
					
								
					11
											
							ORGANISMO QUE VIVE A DESPENSAS DE OTRO
						
					
								
					12
											
							MICROORGANISMOS COLONIZADORES DE LA SUPERFICIE CORPORAL
						
					
								
					13
											
							PRESENCIA DE MICROORGANISMOS PATÓGENOS DENTRO DE UN HUESPED
						
					
								
					14
											
							FACTOR DE VIRULENCIA
						
					
								
					15
											
							CAUSANTES ACCIDENTALES DE CIERTAS ENFERMEDADES
						
					
								
					16
											
							ENFERMEDAD CONTAGIADA POR VECTORES INANIMADOS