Icon Crear Crear

evaluación

Test

Ésta actividad consiste en recordar lo aprendido en clase por medio de una evaluación de los conocimientos previos.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 4 años
10 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    02:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    04:01
    tiempo
    88
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

evaluaciónVersión en línea

Ésta actividad consiste en recordar lo aprendido en clase por medio de una evaluación de los conocimientos previos.

por thamara camila abadia arbelaez
1

El cuerpo de la lengua es inervado por el nervio trigémino, este se origina en:

2

El tercer arco branquial forma la porción lingual posterior al surco en forma de V, ésta es inervada por:

3

Del cuarto arco faríngeo, el cual esta inervado por el nervio vago se derivan las siguientes estructuras:

4

La nariz es formada por mamelones nasales, estos son:

5

La formación embriológica de la cara, a partir de la 6ta semana se pueden encontrar estructuras como los mamelones nasales internos y externos conformando la nariz, estos procesos nasales externos generan una estructura, ésta es:

6

En la séptima semana se forman estructuras como el labio superior, paladar primario y paladar secundario. Cuando se presenta una alteración en la formación del labio superior, los procesos que intervienen son:

7

¿De qué manera aumenta el tamaño la mandíbula?

8

¿A qué edad la lengua alcanza su tamaño definitivo e inicia la dentición permanente? De manera respectiva.

9

En el momento del nacimiento los huesos craneales no se encuentran fusionados, si no que están unidos por membranas, la parte superior del cráneo en el bebé es llamada:

Explicación

a. El nervio trigémino b. Glosofaríngeo c. Facial d. Mandibular

educaplay suscripción