El bodegón como elemento representativo de la historia del arte.Versión en línea A continuación encontrarás algunas preguntas relacionadas con la temática central contextualizada durante la clase de Artística. Estas preguntas tiene como fin identificar qué tanto aprendiste durante las sesiones. por Nubia Ramírez 1 ¿Cuál es la principal diferencia entre un bodegón tradicional y uno moderno? a El tradicional es más realista, mientras que el moderno experimenta con colores y formas b El tradicional usa acuarela y el moderno usa óleo c El moderno siempre representa tecnología d No hay diferencia, ambos son iguales 2 ¿Qué objetos suelen aparecer en un bodegón? a Instrumentos musicales, libros y flores frescas b Relojes, flores marchitas y libros c Paisajes con montañas y ríos d Esculturas y columnas griegas 3 ¿Qué país destacó por sus bodegones austeros y sobrios en el siglo XVII? a Italia b Francia c España d Inglaterra 4 ¿Qué es un bodegón en la pintura? Escoge una o varias respuestas a Un cuadro que representa objetos inanimados como frutas, utensilios y flores b Una pintura que muestra paisajes naturales. c Una obra de arte sobre batallas históricas. d D) Un retrato de una persona famosa. 5 ¿En qué siglo el bodegón se convirtió en un género artístico independiente? a Siglo XV b Siglo XVII c Siglo XX d Siglo XII 6 ¿Qué técnica utilizaban los pintores barrocos en los bodegones para resaltar los objetos? a Puntillismo b Claroscuro c Cubismo d Arte digital 7 ¿En qué formas de arte contemporáneo se sigue usando el bodegón? a Fotografía, arte digital y publicidad b Solo en la escultura. c Solo en galerías de arte antiguo. d No se usa en la actualidad. 8 ¿Cuál es la principal característica de un bodegón? a Solo se usa en murales y esculturas. b Siempre debe incluir personas o animales vivos. c Se pinta exclusivamente en blanco y negro. d Representa objetos inanimados dispuestos en una composición.