Con esta actividad se busca recopilar todo lo visto en clase y poner a prueba todos nuestros conocimientos con respecto a la construcción.
1
Una subdivisión del plano estructural es la planta de entrepiso, en ella se indica:
2
"Longitud de una varilla que se superpone con otra, cuando las longitudes de cada una de ellas son menores a la longitud total del elemento que refuerzan, dando así continuidad estructural". esta definición corresponde a:
3
¿Cuál de las siguientes imagenes corresponde a la planta de entrepiso?
4
Sistema de elevación mediante cables que se caracteriza por su gran rendimiento y por soportar grandes cargas. Se utiliza especialmente para el transporte de hormigón en cubilote en la construcción de presas. Se refiere a:
5
Un cargador es una máquina de equipo pesado de uso frecuente en la construcción. Con qué otro nombre lo podemos identificar:
6
La alcotana es una herramienta muy utilizada en albañilería, pero ésta, de acuerdo a los tipos de extremos puede ser alcotana pala/martillo, alcotana pala/pico y:
7
Los acabados que ofrece la obra blanca son :
8
¿Cuál es el orden como se realizan las fases de una construcción?
9
¿En qué fase se ha definido el contorno de la vivienda, pero no los acabados?
10
Seleccione las clasificaciones de los tipos de materiales de construccion.
11
A que grupo de materiales pertenecen "Respectivamente" el hormigón, ladrillo y aluminio.
12
Segun la imagen diga a que grupo de materiales se encuentran clasificados los utilizados
13
En vigas aéreas, todos los elementos deben ser cuidadosamente unidos como se indica en los planos y detalles del montaje que se muestran en la planeación del proyecto, para esto se deben tener en cuenta ciertos elementos a la hora de instalar dicha estructura, uno de ellos es:
14
Las vigas aéreas son elementos horizontales que sostienen el entrepiso y transmiten las cargas de la edificación a:
15
Las vigas aéreas, diseñadas en concreto, se basan en la característica de flexión ya que esta propiedad representa el estado límite de servicio en las dimensiones de la viga, la cual tiene refuerzos a lo largo de toda su estructura, pero hay zonas que requiere un mayor refuerzo como es la parte central. En la siguiente imagen se muestra como afectan las cargas en una viga,basándose en lo anterior, indique donde debe hacerse un mayor refuerzo.
16
¿QUE TRABAJO REALIZAN LAS VIGAS DE CIMENTACIÓN EN UNA CONSTRUCCIÓN?
17
¿ALGUNOS DE ESTOS MATERIALES SON USADOS PARA UNA VIGA DE CIMENTACIÓN?
18
EL DESENCOFRADO Y CURADO EN LA VIGA DE CIMENTACION CONSISTE EN:
19
Se instalan antes de una obra y separa la construcción de los espacios públicos (generalmente de un material ligero para su rápida instalación y desinstalación.)
20
Proceso en el cual se busca predisponer el terreno para la obra.
21
Es la construcción de las respectivas armaduras de hierro, las vigas y las columnas.
22
¿Qué tipos de columnas existen en la construcción?
23
¿Qué función cumple el acero en una columna de concreto?
24
Es una columna aislada o exenta:
25
¿ En que tipo de cimentación se clasifican las zapatas?
26
¿ Que materiales se requieren para la construcción de una zapata?
27
según su forma de trabajo las zapatas se clasifican en:
28
En una obra de pequeñas proporciones necesitaban preparar con la mezcladora o "trompo" un concreto tipo 1:2:3. ¿cuál sería la proporción correcta de baldes de cemento-arena-triturado para lograr la dosificación planteada?
29
Para una megaestructura, en cada columna se utilizaron 10 varillas # 12 y 8 varillas #10. Es decir, que se utilizaron respectivamente varillas cuyo diámetro tenían:
30
De acuerdo al plano presentado, cuánto volumen de concreto (incluyendo el 5% de desperdicio) se requiere para fundir: La placa maciza cuadrada (0,25 m de espesor), las 4 zapatas y la plantilla de concreto (antepiso)
|