Funciones de los casosVersión en línea Demuestra lo que sabes sobre las declinaciones y su uso por Bea Vera 1 En latín y en griego, el sujeto (persona que realiza la acción) se expresa en a nominativo b acusativo c ablativo d cualquier forma nominal con preposición 2 En latín y en griego, el vocativo sirve para a nada b llamar a alguien c realizar la función de complemento directo d todo 3 En latín, el complemento directo se expresa en a acusativo, que suele acabar en -s b genitivo c ablativo, que suele acabar en -m d acusativo, que suele acabar en -m 4 En latín y en griego, el dativo expresa normalmente a lo que tú quieras que exprese b el complemento circunstancial c el complemento indirecto d el complemento directo 5 En latín y en griego, el genitivo se traduce con la preposición a "de" porque es el complemento del nombre b "con" porque es el complemento del nombre c "por" porque es el complemento agente d "por" porque es el complemento del nombre 6 En griego, el ablativo a expresa el complemento circunstancial b expresa el complemento directo c no existe d expresa el sujeto 7 En latín y en griego, las preposiciones a pueden ir con todos los casos, salvo con el nominativo y el vocativo b pueden ir con todos los casos c pueden ir con ningún caso d pueden ir con todos los casos, salvo con el acusativo 8 El latín tiene a 9 casos b 5 casos c 4 casos d 6 casos