Responde las siguientes preguntas:
1
Las funciones de la piel son:
2
En orden desde el exterior hacia el interior del cuerpo, las capas de la piel son:
4
Capa de la piel que también se le llama tejido celular subcutáneo o tejido adiposo subcutáneo.
5
La hipodermis es un aislante térmico y mecánico; y reserva de energía.
6
Cual de las siguientes características NO corresponden a la epidermis:
7
Los anexos cutáneos están constituidos por:
8
Que nombre recibe la parte marrón de los dibujos:
9
Las glándulas sudoríparas de las axilas, el perineo y las areolas mamarias:
10
Las glándulas sebáceas inician su función plena en la etapa de la infancia.
11
Las uñas están formadas de:
12
El color que se advierte a través de la uña más rosado o pálido, es un indicador de la calidad de la circulación sanguínea capilar.
13
Los órganos sensoriales de la piel son:
14
Órgano sensorial de la piel que ayuda a saber en que posición están las diferentes partes del cuerpo. Se capta a través de los “receptores de presión” y de los receptores que hay en músculos, tendones y articulaciones.
15
Las lesiones primarias son lesiones causadas directamente por la enfermedad que afecta la piel.
16
Lesión primaria que se caracteriza por un enrojecimiento de la piel por inflamación.
17
Los nevus reciben el nombre coloquial de lunar o peca.
18
Lesión de la piel NO contagiosa que se manifiesta como unas manchas irregulares y más o menos amplias, de piel absolutamente blanca, que pueden incluir pelo.
19
Cambios de color rojo purpura causadas por el vaciado en la piel de pequeñas cantidades de sangre desde los vasos sanguíneos. .Se encuentran en algunas enfermedades como: leucemia, purpura, fiebre manchada
20
Lesiones sólidas y protuberantes, de menos de 1 centímetro de diámetro y de bordes bien delimitados. Algunas enfermedades en las que las pápulas se manifiestan o son características son: sífilis secundaria, urticaria, verrugas.
21
A que lesión primaria sólida corresponde la imagen:
22
La roncha es una lesión secundaria líquida con pus y en forma de nódulo rodeado por edema.
23
Un callo es un engrosamiento de la hipodermis que aparece cuando la piel sufre una fricción intensa y continua.
24
La ampolla es parecida a la vesícula, pero de un diámetro mayor que contienen un líquido transparente.
25
Lesión primaria que contiene líquido purulento y de color amarillento u ocre.
26
Las lesiones secundarias son modificaciones de las lesiones primarias por el rascado o por infección.
27
En el orden de las imágenes, identifica las lesiones secundarias:
28
Las infecciones cutáneas causadas por estafilococos o estreptococos son:
29
Las infecciones cutáneas causadas por hongos son:
30
Son infecciones fúngicas:
31
El melanoma maligno es un cáncer cutáneo causado por una infección vírica.
32
Las verrugas y el herpes son infecciones:
33
Los factores locales que deterioran la piel son:
34
En que estadio de la úlcera la lesión llega a los músculos:
35
La necrosis que lleva a la ulcera ocurre cuando la irrigación local ha sido insuficiente y la zona ha quedado isquémica.
36
Las ulceras por presión más comunes se producen por presión contra un plano horizontal, por ejemplo cuando la persona está por un tiempo prolongado:
37
Son factores que predisponen a la aparición de úlceras:
38
Cuál de las siguientes frases sobre las úlceras por presión es INCORRECTA:
39
La primera manifestaión de la UPP es la necrosis de la epidermis, apareciendo una escara.
40
Al tejido conjuntivo que rellena el hueco que produce la úlcera se llama:
41
Sobre las UPP, ¿que es cierto?
42
En el estadio II de las UPP, se caracteriza por:
43
Una persona que permanece decúbito supino, es propensa a que aparezcan ulceras en:
44
Una persona que permanece decúbito lateral, es propensa a que aparezcan ulceras en:
45
Una persona que permanece decúbito prono, es propensa a que aparezcan ulceras en:
46
Indica cuál de los siguientes enunciados NO corresponde a la prevención de las úlceras por presión.
47
Función de la piel que se refiere a que ésta contiene receptores para el tacto fino, para la presión, dolor, frío y para el calor.
48
La piel es el órgano humano de mayor tamaño.
49
Lesión secundaria formada por la condensación del suero de la sangre o del pus que ha salido a la superficie cutánea. Pueden tener diferentes consistencias, colores y medidas.
50
Lesión secundaria de la piel en forma de surco, pequeña y profunda, de color rojo. Aparecen en los labios y en el ano.
51
La lesión secundaria "escama" son pequeñas láminas blancas o grises que se producen en enfermedades como la psoriasis:
52
Lesión secundaria que consiste en la formación de tejido nuevo, principalmente fibroso. Existe varios tipos: normal, "queloide" y las estrías.
53
Herida que solo afecta a la epidermis y se cura sin dejar cicatriz. La causa más común es el rascado o roce.
54
Infeccione bacteriana muy contagiosa común en niños pequeños que inicia con un eritema, después se forman vesículas y ámpulas. Es más frecuente en las zonas no cubiertas por la ropa: cara, alrededor de la boca, nariz, oídos, brazos, piernas, área del pañal.
55
Infección por estafilococos que afecta los folículos pilosos. Produce pápulas o nódulos (lesión sólida protuberante) alrededor del folículo. La afección se puede dar en cualquier lugar de la piel.
56
Infección aguda y profunda por estafilococos de los folículos pilosos. Se presentan en áreas sometidas a fricción, roce con la ropa, presión o que sudan mucho (nuca, axila, glúteos). La mala higiene, la obesidad y enfermedades como la diabetes o inmunodeficiencia incrementan el riesgo de infección.
57
Son infecciones causadas por bacterias:
58
Las verrugas y el herpes son infecciones causadas por bacterias:
59
Infección vírica que pueden trasmitirse por contacto directo. Se eliminan con: métodos de congelación, desecación, láser o sustancias químicas.
62
Infección causada por hongos que puede aparecer en lugares húmedos como la boca, vagina y pliegues del cuerpo (mamas, axilas, ingles, etc).
63
Infestación (invasión ) producida por piojos, que pueden aparecer a cualquier edad.
64
Infestación (invasión ) producida por un ácaro parásito que excava túneles en la epidermis cutánea para depositar sus huevos. Es altamente contagiosa, produce un intenso picor, sobre todo por la noche.
|