El Lazarillo de TormesVersión en línea Cuestionario de repaso sobre la novela picaresca El Lazarillo de Tormes por Actea Marina 1 ¿De qué año es la primera edición conocida de El Lazarillo de Tormes? a 1500 b 1550 c 1545 d 1554 e 1560 f 1570 2 La novela picaresca es un género narrativo... a que llega a España por influencia del Renacimiento italiano b genuinamente español c la única novela picaresca española d que pertenece a los libros de caballería 3 ¿Cuáles de estas características pertenecen a la novela picaresca? Escoge una o varias respuestas a El relato es autobiográfico b El relato está narrado en tercera persona c La estructura narrativa se construye en torno al personaje principal y sus peripecias, normalmente llenas de penalidades d El protagonista es un héroe e El relato se caracteriza por el realismo de sus personajes, no los idealiza f Los personajes, a veces, son seres idealizados 4 Continúa el título original: "La vida de Lazarillo de Tormes y... a de sus cuitas y alegrías b de sus andanzas y querellas c de sus fortunas y adversidades 5 El protagonista es a una persona corriente y vulgar b un pastor idealizado c un héroe caballeresco d un pobre ciego 6 El autor de El Lazarillo de Tormes Escoge una o varias respuestas a no se menciona en la primera edición b es el propio Lázaro, pues es un relato autobiográfico c se cree que pudo ser Diego Hurtado de Mendoza d es un escritor culto 7 El lenguaje de El Lazarillo de Tormes Escoge una o varias respuestas a Es popular b Es culto c Está lleno de expresiones coloquiales y vulgares 8 En esta obra se trata... Escoge una o varias respuestas a de la honra, de la que carecían los padres de Lázaro b de la honra, que Lázaro ha perdido y quiere recuperar c la crítica social, especialmente la crítica del estamento religioso d religioso, al alabar el buen trato que el clérigo tuvo con Lázaro 9 ¿Cuál es el final de las andanzas con el ciego? a Terminan siendo amigos, pero Lázaro tiene que dejarlo para poder progresar b El ciego lo entrega a un nuevo amo c El ciego estrella a Lázaro contra un toro d Lázaro estrella al ciego contra un pilar 10 El mayor deseo de Lázaro es a Conseguir algo de comer b Ascender en la escala social, pero no suele conseguirlo c Recuperar la honra que perdió en el episodio con el clérigo 11 El mejor amo que tuvo Lázaro fue a El ciego, aunque le gastaba bromas muy pesadas b El clérigo, aunque a veces no le daba de comer c El joven hidalgo, aunque era demasiado pobre y solo le importaba aparentar d El Arcipreste de San Salvador, aunque es el amante de su mujer 12 El Lazarillo de Tormes es, junto a El Quijote, la primera novela moderna a Verdadero b Falso 13 El autor de El Lazarillo de Tormes Escoge una o varias respuestas a Utiliza abundantes momentos de humor e ironía b Adecúa el lenguaje a los personajes y situaciones c Emplea un tono serio, adecuado a las adversidades que sufre el protagonista 14 ¿Cómo concluye la obra? Escoge una o varias respuestas a Consigue ser respetado, gracias a su matrimonio con la criada del Arcipreste b Obtiene el oficio de pregonero en Toledo c Acepta su deshonor y no quiere que le hablen de las infidelidades de su mujer d Enlaza con los motivos que daba al principio de la novela