Icon Crear Crear

GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939)

Ruleta de Palabras

Repaso a conceptos, personajes y eventos de este periodo.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
4 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939)Versión en línea

Repaso a conceptos, personajes y eventos de este periodo.

por Aguasantas Cano
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z
K

Empieza por A

Presidente de la República durante la guerra.

Empieza por B

Unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de más de cincuenta países que participaron en la guerra civil española (1936-1939) junto al Ejército Republicano.

Empieza por C

Militar que encabeza el golpe de Estado que supone la rendición de la República.

Contiene la D

Ayuda alemana que incrementó de manera decisiva la superioridad aérea franquista.

Empieza por E

La batalla más larga y sangrienta de la Guerra Civil.

Empieza por F

Empieza por G

Presidente del Gobierno republicano hasta su sustitución por Largo Caballero.

Empieza por H

Pese a que su país formará parte del Comité de No Intervención, ayudará de manera significativa a los sublevados durante toda la guerra.

Empieza por I

Localidad tomada por el general Mola, corta el acceso del ejército republicano del norte a la frontera con Francia e impide la llegada de refuerzos por tierra.

Empieza por J

Batalla que tiene lugar en febrero del 37 y que no logra cortar las comunicaciones con Madrid.

Empieza por L

Presidente del Gobierno republicano desde septiembre de 1936 hasta mayo de 1937.

Empieza por M

Grupos civiles armados de militantes de organizaciones de izquierdas en la zona republicana creados para luchar contra la sublevación militar.

Empieza por N

Presidente de Gobierno de la República hasta el final de la guerra.

Contiene la Ñ

Denominación popular a la etapa de posguerra en España en los que se institucionalizó las cartillas de racionamiento.

Empieza por O

Junto con Ramiro de Ledesma, funda las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS)

Empieza por P

Fundador de la Falange: José Antonio...

Empieza por Q

General sublevado en Sevilla que destacó por su uso de la radiodifusión como herramienta de guerra psicológica.

Empieza por R

Milicias civiles carlistas encargadas de la represión en la retaguardia nacional.

Empieza por S

Empieza por T

Una de las leyes fundamentales del franquismo promulgadas durante la Guerra Civil, base de la organización corporativa del Estado y del sindicalismo vertical: el Fuero del...

Contiene la U

Partido comunista opuesto al estalinismo.

Empieza por V

Localidad de Castellón a través de la cual los franquistas llegaron al Mediterráneo y dividieron a los republicanos.

Contiene la X

Empresa petrolera estadounidense que va a suministrar combustible a los franquistas.

Empieza por Y

Militar sublevado al mando de la columna que avanzó por Extremadura, tomando Badajoz el 14 de agosto de 1936.

Contiene la Z

La mayor parte de la Iglesia apoyó la sublevación y presentó la lucha como una...

Contiene la K

Localidad vasca bombardeada por la legión Cóndor que inspirará una famosa obra de Picasso.

educaplay suscripción