Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Cefalea

Test

(1)
En este test podrás descubrir qué tanto has aprendido de la cefalea o dolor de cabeza como síntoma

Descarga la versión para jugar en papel

106 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    ABG
    ABG
    00:55
    tiempo
    90
    puntuacion
  3. 3
    01:09
    tiempo
    40
    puntuacion
  4. 4
    01:36
    tiempo
    20
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

CefaleaVersión en línea

En este test podrás descubrir qué tanto has aprendido de la cefalea o dolor de cabeza como síntoma

por Marcela González Jaramillo
1

La cefalea tipo tensional se caracteriza por presentarse de forma usualmente unilateral

2

Seleccione las características propias de una cefalea en racimos

Escoge una o varias respuestas

3

Seleccione cuáles de las siguientes condiciones subyacentes son responsables de la cefalea secundaria

Escoge una o varias respuestas

4

De acuerdo al video, seleccione solamente las afirmaciones verdaderas

Escoge una o varias respuestas

5

Cuál de las siguientes es una señal de alarma de cefaleas?

6

Para realizar el enfoque diagnóstico seleccione los criterios que se deben tener en cuenta

Escoge una o varias respuestas

Explicación

La cefalea de tipo tensional es usualmente bilateral

Se caracteriza por ataques de dolor severo unilateral, orbital, supraorbital o temporal acompañados de fenómenos autonómicos como ptosis, miosis, lagrimeo, inyección conjuntival, rinorrea y congestión nasal

Algunas de las más comunes son trauma, trastornos vasculares, de la homeostasis, psiquiátricos, uso de sustancias, infecciones, entre otros

Sintomas, condiciones o enfermedades sistémicas, neurológicas, cambios en frecuencia o intensidad

Si hay señales de alerta, si mejora espontaneamente o es progresiva, la duración, la intensidad y cuáles son los signos y síntomas concomitantes.

educaplay suscripción