Desafío Contable: UF0515Versión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre el Plan General de Contabilidad. por María José 1 ¿Cuál es el objetivo principal del Plan General de Contabilidad? a Regular el mercado de valores. b Crear un sistema de auditoría. c Establecer normas contables para la elaboración de estados financieros. d Definir impuestos a pagar. 2 ¿Qué tipo de entidades deben aplicar el Plan General de Contabilidad? a Solo las entidades sin ánimo de lucro. b Todas las empresas que operan en España. c Las empresas extranjeras. d Solo las grandes corporaciones. 3 ¿Qué documento se utiliza para registrar las operaciones contables? a La memoria contable. b El libro mayor. c El libro diario. d El balance de situación. 4 ¿Qué principio contable establece que los ingresos se reconocen al ser devengados? a Principio de consistencia. b Principio de prudencia. c Principio de devengo. d Principio de caja. 5 ¿Cuál es la estructura básica del Plan General de Contabilidad? a Se organiza en capítulos y secciones. b Se clasifica por sectores económicos. c El Plan se organiza en cuentas y subcuentas. d Se divide en activos y pasivos. 6 ¿Qué es el balance de situación? a Un documento de auditoría. b Un informe de ingresos y gastos. c Un registro de inventarios. d Un estado financiero que muestra la situación patrimonial de la empresa. 7 ¿Qué cuenta se utiliza para registrar las ventas? a Cuenta de activos fijos. b Cuenta de gastos operativos. c Cuenta de ingresos por ventas. d Cuenta de pasivos. 8 ¿Qué significa el principio de prudencia en contabilidad? a Registrar todos los ingresos al momento de la venta. b Invertir en activos de alto riesgo. c Reconocer pérdidas potenciales y no sobrestimar ingresos. d Ignorar las deudas a corto plazo. 9 ¿Qué es un asiento contable? a Un registro de una transacción financiera en los libros contables. b Una proyección financiera. c Un resumen de ingresos. d Un informe de auditoría. 10 ¿Qué función tiene el Plan General de Contabilidad en la toma de decisiones? a Establecer precios de productos. b Determinar la estrategia de marketing. c Proporcionar información financiera clara y estructurada. d Regular la competencia en el mercado. 11 En las masas patrimoniales el activo es el conjunto de bienes y derechos que tiene la empresa. a Verdadero b Falso 12 El activo no corriente son los bienes que se mantienen más de un año en la empresa. a Verdadero b Falso 13 Las masas patrimoniales se clasifican en activo, pasivo y neto. a Verdadero b Falso 14 El activo corriente está vinculado a las existencias, los derechos de cobro c/p y el dinero en efectivo. a Verdadero b Falso 15 ¿Cuántos tipos de asientos contables existen? a Asiento de apertura, de cierre, operativos, ajustes y regularización b Sólo asiento de apertura, operativo, ajustes y regularización c A y B son correctas 16 Los grupos del 1 al 5 van al balance de situación a Verdadero b Falso 17 En contabilidad enajenar significa: a Comprar b Vender c Requisar d Adquirir 18 La partida doble se fundamenta en los siguientes aspectos: a Separación, diferenciación, reciprocidad b Correspondencia, equivalencia consistencia, confrontabilidad c A y B son correctas 19 Los tipos de asientos contables son de apertura, de cierre, de cadena, de regulación a Verdadero b Falso 20 Los grupos del 6 y 7 sirven para saber el resultado fiel del ejercicio y así saber si hay perdidas o ganancias a Verdadero b Falso 21 Dentro del grupo 1 están las proviciones a Verdadero b Falso 22 Las materias primas están dentro del grupo 3 existencias a Verdadero b Falso 23 Dentro del grupo 6 están las compras y gastos a Verdadero b Falso 24 Los empréstitos están dentro del grupo 4 cuentas financieras a Verdadero b Falso 25 El "Debe" está en la parte izquierda de la representación esquemática de una cuenta contable a Verdadero b Falso 26 El libro mayor es un libro no obligatorio en la contabilidad a Verdadero b Falso 27 El asiento de cierre se realiza siempre al final de cada ejercicio para cerrar el período a Verdadero b Falso 28 Los asientos de regularización se hacen para saldar y cerrar las cuentas de ingresos y gastos a Verdadero b Falso 29 La parte positiva según la contabilidad son los edificios, muebles, coches, etc... a Verdadero b Falso 30 Las sumas de las anotaciones del "Debe" es igual al.... a Debe b Tiene c Haber 31 El patrimonio neto son los bienes derechos menos obligaciones a Verdadero b Falso 32 Las masas patrimoniales son activo, pasivo y neto a Verdadero b Falso 33 En la relación detallada cualitativa se valoraran el elemento patrimonial de la empresa a Verdadero b Falso 34 En la relación detallada cuantitativa se enumeran la cantidad de elementos patrimoniales de la empresa a Verdadero b Falso 35 Las cuentas de gestión sirven para: a Calcular el resultado del ejercicio b Preparar la gestión c Acelerar todo el formato del hecho