Icon Crear Crear

Careo Matemático 6to A vs 6to B

Test

Propósito general:

Promover el aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias en la matemática en
los estudiantes del segundo ciclo de primaria mediante la realización de actividades
lúdicas e interactivas que fortalezcan sus habilidades de razonamiento, resolución de
problemas y trabajo colaborativo, en consonancia con los lineamientos del currículo
dominicano.
Propósitos específicos:

• Fomentar el interés por la matemática a través de actividades recreativas como
careos matemáticos y juegos diseñados para estimular el pensamiento lógico y
creativo en un ambiente motivador e inclusivo.

• Fortalecer competencias claves en el área de Matemática, como la resolución de
problemas, el cálculo mental y la comprensión de conceptos fundamentales,
mediante dinámicas que combinen teoría y práctica en situaciones de aprendizaje
significativas.

• Promover el trabajo en equipo y la interacción positiva entre estudiantes,
incentivando el desarrollo de habilidades socioemocionales y valores como la
colaboración, la empatía y el respeto mutuo en el marco de actividades grupales.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
10 veces realizada

Creada por

República Dominicana

Top 10 resultados

  1. 1
    13:30
    tiempo
    71
    puntuacion
  2. 2
    18:22
    tiempo
    67
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Careo Matemático 6to A vs 6to BVersión en línea

Propósito general: Promover el aprendizaje significativo y el desarrollo de competencias en la matemática en los estudiantes del segundo ciclo de primaria mediante la realización de actividades lúdicas e interactivas que fortalezcan sus habilidades de razonamiento, resolución de problemas y trabajo colaborativo, en consonancia con los lineamientos del currículo dominicano. Propósitos específicos: • Fomentar el interés por la matemática a través de actividades recreativas como careos matemáticos y juegos diseñados para estimular el pensamiento lógico y creativo en un ambiente motivador e inclusivo. • Fortalecer competencias claves en el área de Matemática, como la resolución de problemas, el cálculo mental y la comprensión de conceptos fundamentales, mediante dinámicas que combinen teoría y práctica en situaciones de aprendizaje significativas. • Promover el trabajo en equipo y la interacción positiva entre estudiantes, incentivando el desarrollo de habilidades socioemocionales y valores como la colaboración, la empatía y el respeto mutuo en el marco de actividades grupales.

por Lic. Ricardo Núñez Placencia
1

¿Cuánto es 1,234 + 5,678 + 7,690 + 325 + 19?

2

Resuelve... 4,529 x 235

3

¿Cuál es el resultado de esta operacion? -97,876 + 36,456=

4

Haya el cociente decimal de esta division 8,789 ÷ 20=

5

Resuelve la fracción...

6

Si un cuadrado tiene un lado de 7 cm, ¿cuál es su área?

7

¿Qué es un ángulo agudo?

8

¿Qué es un ángulo suplementario?

9

¿Qué es un triángulo equilátero?

10

¿Cuántos lados tiene un pentágono?

11

Si un reloj marca las 2:45, ¿cuántos minutos han pasado desde las 12:30?

12

Si tres amigos tienen 150 manzanas cada uno, ¿cuántas manzanas tienen en total?

13

Un tren viaja a 70 km/h. ¿Cuánto tardará en recorrer 210 km?

14

Pedro tiene el triple de canicas que Juan, y Juan tiene 20. ¿Cuántas canicas tiene Pedro?

15

Si un libro tiene 300 páginas y lees 30 páginas al día, ¿cuántos días tardarás en leer el libro completo?

16

En una granja hay 40 gallinas y el doble de patos y el triple de cerdos. ¿Cuántos animales hay en total?

17

Si compras 2,5 kg de manzanas a 2 pesos el kilo, ¿cuánto pagas en total?

18

¿Cuántos metros hay en 5 kilometros?

19

¿Cuántos centímetros hay en un metro?

20

María compró 3 libros a 15 pesos cada uno y 2 cuadernos a 8 pesos cada uno. ¿Cuánto gastó en total?

21

Cual el el valor del PI

educaplay suscripción