Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

¿Cuánto sabes sobre apego adulto y su impacto en tus relaciones?. 12 preguntas

Test

Descubre cómo tu estilo de apego impacta en tus relaciones de pareja. 🧐💡 Responde estas 12 preguntas y aprende a identificar patrones, mejorar la conexión con los demás y construir vínculos más seguros. ¡Empieza ahora!

Descarga la versión para jugar en papel

9 veces realizada

Creada por

España
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

¿Cuánto sabes sobre apego adulto y su impacto en tus relaciones?. 12 preguntasVersión en línea

Descubre cómo tu estilo de apego impacta en tus relaciones de pareja. 🧐💡 Responde estas 12 preguntas y aprende a identificar patrones, mejorar la conexión con los demás y construir vínculos más seguros. ¡Empieza ahora!

por Landoscapi PI
1

1. ¿Qué es el apego en las relaciones de pareja?

2

2. ¿Cuál de estos NO es un estilo de apego en adultos?

3

3. ¿Cómo se comporta una persona con apego seguro en una relación?

4

4. ¿Cómo suele actuar una persona con apego evitativo en la pareja?

5

5. En la dinámica ansioso-evitativa, ¿qué suele ocurrir?

6

6. ¿Cuál de estos comportamientos es una señal de apego ansioso?

7

7. ¿Cuál de estas estrategias ayuda a transformar un apego inseguro en seguro?

8

8. ¿Cómo influye la dependencia emocional en la pareja?

9

9. ¿Cómo se siente una persona con apego seguro en una relación?

10

10. ¿Qué significa la paradoja de la dependencia emocional?

11

11. ¿Qué rasgo define a una pareja adecuada?

12

12. ¿Qué papel juega la comunicación en una relación segura?

Explicación

El apego es un vínculo emocional que desarrollamos desde la infancia y que afecta nuestra forma de conectar con los demás en la vida adulta, incluyendo las relaciones de pareja.

No existe un "apego dependiente". Los estilos de apego en adultos son seguro, evitativo, ansioso (o ambivalente) y desorganizado.

Las personas con apego seguro confían en sus relaciones, expresan sus necesidades sin temor y resuelven conflictos sin dramatismo ni evasión.

Las personas con apego evitativo tienden a rechazar la cercanía emocional, priorizan su independencia y pueden alejarse cuando sienten que la relación avanza demasiado.

En esta combinación, la persona ansiosa busca cercanía constante, mientras que la evitativa necesita espacio, lo que genera un ciclo de atracción y rechazo.

Las personas con apego ansioso tienden a obsesionarse con la relación y temen ser abandonadas, lo que les genera ansiedad si su pareja no responde como esperan.

La dependencia emocional desregulada genera relaciones de sufrimiento donde una persona teme estar sola y tolera dinámicas dañinas.

Las personas con apego seguro confían en su pareja, disfrutan de la intimidad sin miedo y manejan bien los conflictos.

La paradoja de la dependencia indica que cuando una relación nos brinda seguridad, nos sentimos más libres para crecer y explorar.

Una pareja adecuada te permite ser tú mismo sin miedo al rechazo, fomenta la confianza y genera un ambiente de estabilidad emocional.

La comunicación clara y asertiva es esencial en cualquier relación para construir confianza, resolver conflictos y reforzar la conexión emocional.

educaplay suscripción