Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Pintura renacentista española - andaluza.

Test

Pintura renacentista española - andaluza.

Descarga la versión para jugar en papel

4 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    05:59
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Pintura renacentista española - andaluza.Versión en línea

Pintura renacentista española - andaluza.

por Carlos Vida
1

El más destacado fue El Greco, autor en el tercer tercio del siglo XVI. Señala las afirmaciones correctas sobre él. "El Caballero de la mano en el pecho" en el Prado

Escoge una o varias respuestas

2

Señala los autores y sus obras que decoraron "El Escorial"

Escoge una o varias respuestas

3

En el segundo tercio del siglo XVI, destacaron Juan de Juanes, Pedro Machuca y Luis de Morales. La que vemos en imagen, es "la Virgen con el Niño del Prado", de este último. Señala entonces aquellas que sean de Juan de Juanes.

Escoge una o varias respuestas

4

En el primer tercio del siglo XVI destacaron Pedro Berruguete y Alejo Fernández. ¿Qué obras son las de este último? Hay que recordar, que Alejo Fernández realizó el Altar Mayor de la Catedral de Sevilla.

Escoge una o varias respuestas

5

En Andalucía, particularmente, destacó el propio Alejo Fernández (Adoración de los RR.MM en imagen). En el tercer tercio, destacó Francisco Pacheco, junto a Pedro de Villegas y Alonso Vázquez. Selecciona las obras de Pacheco.

Escoge una o varias respuestas

6

Señala las obras de Pedro de Villegas.

Escoge una o varias respuestas

Explicación

También está en El Escorial "El Martirio de San Mauricio". "El Entierro del Conde Orgaz" se encuentra en la Iglesia de Santo Tomé de Toledo. "El Expolio", en la Catedral de Toledo. "La Adoración de los pastores" en el Prado.

El cuadro de "Laocoonte" de El Greco, se encuentra en la N.G. de Washington.

La Virgen de los Remedios es de Pedro de Villegas. El Tránsito de San Hermenegildo de Alonso Vázquez.

Sueño de San José, Juicio Final, y San Ramón son de Francisco Pacheco. La Anunciación es de Alonso Vázquez.

educaplay suscripción