Arte renacentista internacionalVersión en línea Repaso del arte renacentista internacional. por Carlos Vida 1 Dentro de la arquitectura renacentista internacional, destacaron Francia, los Países Bajos e Inglaterra. ¿Cuáles son las obras francesas? Escoge una o varias respuestas a Palacio de Chenonceau b Hardwick Hall c Patio cuadrado del Louvre d Ayuntamiento de Amberes e Palacio de Blois f Palacio de Fointanebleu 2 En Escultura, destacaron los artistas franceses Germain Pilon, Ligier Richier y Jean Goujon. En Alemania, destacó Hubert Gerhard. Identifica las obras de Pilon. Escoge una o varias respuestas a Cariátides del Louvre b Sepulcro de Enrique II Saint Dennis c El entierro de Cristo en la Iglesia de Saint Ettiene en Saint Mihel d Estatua de San Miguel, en Múnich. 3 ¿Cuáles son las características principales de la pintura de El Bosco? Escoge una o varias respuestas a Realiza una crítica mordaz, con ironía. "La Mesa de los Pecados Capitales" Museo del Prado b Presenta en sus obras cierta inestabilidad y confusión con lo que ocurre en ellas. "El Carro de Heno" Museo del Prado c El Bosco destacó por representar la naturalidad de las cosas cotidianas "El jardín de las Delicias" Museo del Prado. d Lo representado en la obra es real, no son ideas o símbolos, son situaciones reales. "La Adoración de los RR.MM" Museo del Prado e Influyeron en él las tendencias tardomedievales y el arte flamenco. "Extracción de la Piedra de la Locura" en el Prado. f También influyeron en sus obras el pensamiento Humanista de Erasmo de Rotterdam. "Las Tentaciones de San Antonio" Museo de Arte de Lisboa 4 Estos dos autores, Pedro el Viejo y Alberto Durero, también destacaron en la pintura internacional. Selecciona las obras de Alberto Durero. Escoge una o varias respuestas a Bodas campesinas. Museo de Arte de Viena b Adán y Eva. Museo del Prado. c La Torre de Babel. Museo de Arte de Viena. d San Jerónimo en su estudio. Museo de Arte de Lisboa. e Los Proverbios flamencos. Pinacoteca de Berlín. f Lamentación por Cristo muerto. Pinacoteca de Múnich. Explicación 2 Las Cariátides son de Jean Goujon, el Entierro de Cristo es de Ligier Richier, y San Miguel es de Gerhard. 3 El Bosco fue caracterizado por su antinaturalidad y simbolismo, la irracionalidad y el sentido onírico de sus obras. 4 Las obra de Pedro el Viejo, en su mayoría, son de estilo costumbrista. Por otro lado, Alberto Durero se dejó influir por el luteranismo, alejándose del neoplatonismo.