Icon Crear Crear

PRS-POL Grado 11°-Revolución Francesa y Estado de derecho

Sí o No

(6)
En este juego, los participantes deberán responder si los términos presentados están relacionados con la Revolución Francesa y el modelo de Estado derecho. Responde con ✅ si crees que están relacionados y con ❌ si no lo están.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
166 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    ana sofia posada cano
    ana sofia posada cano
    03:35
    tiempo
    35
    puntuacion
  2. 2
    Hermaiony Varela
    Hermaiony Varela
    01:07
    tiempo
    25
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PRS-POL Grado 11°-Revolución Francesa y Estado de derechoVersión en línea

En este juego, los participantes deberán responder si los términos presentados están relacionados con la Revolución Francesa y el modelo de Estado derecho. Responde con ✅ si crees que están relacionados y con ❌ si no lo están.

por EDISON ARLEY QUINTERO ACOSTA
1

El concepto de división de poderes se encuentra en la Constitución de 1991, en el artículo 115

2

El absolutismo fue promovido durante la Revolución Francesa.

3

La Revolución Francesa ocurrió en el siglo XIX.

4

El modeloeconómico feudal, se fortaleció tras la Revolución Francesa.

5

El lema de los líderes de la revolución francesa fue "libertad, igualdad y fraternidad"

6

El principio de separación de poderes establece que las funciones legislativa, ejecutiva y judicial deben estar en manos de diferentes personas o instituciones para evitar abusos de poder.

7

La separación de poderes es un principio del Estado de derecho, materializado con la revolucion francesa

8

Robespierre fue una figura destacada durante el régimen del Terror.

9

El Estado de derecho es un modelos de Estado que opera bajo el principio de que el gobierno puede actuar de manera arbitraria, sin estar sujeto a las leyes establecidas.

10

La caída de la Bastilla es un símbolo de la Revolución Francesa.

11

Luis XVI fue un líder revolucionario durante la Revolución francesa. Si no fuera por el, no conoceríamos el modelo de Estado de derecho

12

La Revolución Francesa tuvo relación con la declaracion universal de los derechos humanos

13

La separación de poderes busca evitar abusos de poder, porque su objetivo es crear un sistema de pesos y contrapesos para controlar los poderes del Estado (legislativo, ejecutivo y judicial)

14

Montesquieu, en su obra "El espíritu de las leyes", propuso que el poder debe concentrarse en una sola persona para evitar conflictos y asegurar un gobierno fuerte y estable

15

La Rev. Francesa fue un evento crucial en la historia que contribuyó al desarrollo del Estado de derecho al promover la idea de que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.

16

El sistema de gobierno republicano se fortaleció tras la Revolución, Este modelo se asienta en el principio de la representación popular en los órganos del gobierno

17

La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano fue un documento clave, producto de la Revolución francesa

18

La Asamblea Nacional durante la Rev. Francesa estaba conformado por los "comunes"

19

Montesquieu propuso la separación de poderes, en su libro "el espíritu de las leyes"

20

El sistema monárquico fue abolido sin resistencia alguna.

educaplay suscripción