Desafío de Autoestima: Cuestionario de RosenbergVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre el Cuestionario de Rosenberg y la autoestima. por Carlos Pio 1 ¿Qué mide el Cuestionario de Rosenberg? a La creatividad b La inteligencia c La memoria d La autoestima 2 ¿Cuántas preguntas tiene el Cuestionario de Rosenberg? a 20 preguntas b 5 preguntas c 15 preguntas d 10 preguntas 3 ¿En qué año fue desarrollado el Cuestionario de Rosenberg? a 1965 b 1995 c 1975 d 1985 4 ¿Qué tipo de escala utiliza el Cuestionario de Rosenberg? a Escala Likert b Escala de frecuencia c Escala de clasificación d Escala de diferencia semántica 5 ¿Qué aspecto de la autoestima evalúa el cuestionario? a Autoeficacia b Autoconfianza c Autoaceptación d Autocrítica 6 ¿Cuál es una de las afirmaciones del cuestionario? a No me gusta mi apariencia. b No soy bueno en nada. c No tengo amigos. d Me siento satisfecho conmigo mismo. 7 ¿Qué puntaje indica una alta autoestima en el cuestionario? a Puntaje negativo b Puntaje alto c Puntaje bajo d Puntaje medio 8 ¿Cómo se interpreta un puntaje bajo en el cuestionario? a Indica confianza b Indica satisfacción c Indica alta autoestima d Indica baja autoestima 9 ¿Qué población se ha utilizado para validar el Cuestionario de Rosenberg? a Adolescentes y adultos b Ancianos c Niños d Animales 10 ¿Qué se puede hacer con los resultados del Cuestionario de Rosenberg? a Medir la inteligencia b Evaluar habilidades sociales c Diagnosticar enfermedades d Desarrollar intervenciones para mejorar la autoestima