Icon Crear Crear

GOBIERNO ESCOLAR

Test

(172)
Desarrolla la siguiente actividad con base en lo visto en clase sobre gobierno escolar y democracia.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
9743 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

GOBIERNO ESCOLARVersión en línea

Desarrolla la siguiente actividad con base en lo visto en clase sobre gobierno escolar y democracia.

por Profe Gloria Balanta
1

La primera forma de gobierno democrático se dio en:

2

Una de las características de la democracia actual, es que se es ciudadano:

3

Uno de los mecanismos democráticos a través del cual todo estudiante puede participar dentro de su institución educativa es elegir mediante el voto a:

4

¿Cuál es el máximo organismo del gobierno escolar?

5

Una relación entre democracia y gobierno escolar es:

Explicación

La democracia directa es aquella en la que el pueblo ejerce su soberanía directamente sin la intermediación de órganos representativos. 'la democracia ateniense era una democracia directa en la que se convocaba a todos los ciudadanos en la plaza pública, el ágora, y una vez reunidos tomaban las decisiones.'

Ser ciudadano es más que el simple hecho de cumplir 18 años y tener mayoría de edad, de haber nacido en este país y poder votar en las elecciones para elegir a nuestros representantes en el gobierno, o poder ejercer plenamente lo que conocemos como derechos y deberes ciudadanos tales como obtener el DNI, contraer matrimonio civil, poder trasladarnos libremente por el territorio nacional, etc. Es sentirse parte de una estructura social y política, y sobre todo, asumir responsabilidades y obligaciones en la construcción de la sociedad.

El gobierno estudiantil es un espacio real de formación para la democracia, que se evidencia en la posibilidad de los estudiantes para elegir y ser elegidos, representar los intereses de su comunidad y desarrollar su capacidad de liderazgo político en la institución y su entorno local.

El gobierno escolar se encuentra conformado por estudiantes, padre de familia, docentes, directivos, personal administrativo, y de servicio, representante de sector productivo y líderes comunitarios, los cuales conforman los diferentes estamentos como lo son: consejo directivo, consejo de padres, consejo de estudiantes y personero de los estudiantes.

'Los niños educados bajo los principios del gobierno estudiantil -una propuesta que les da la posibilidad de autogobernarse, autogestionar, manejar su autonomía y sus propias necesidades; sugerir y decidir cambios en las actividades de la institución en lo académico y de comportamiento-, se diferencian de los demás por su sentido de participación. Como quieren ser grandes líderes, se forman bajo los preceptos de responsabilidad, autonomía y capacidad de liderazgo'.

educaplay suscripción