Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

La Historia del Átomo

Sí o No

En este juego, los jugadores deben determinar si las afirmaciones sobre la historia del átomo son verdaderas o falsas. Cada respuesta correcta suma puntos, mientras que las respuestas incorrectas restan. ¡Demuestra tus conocimientos sobre la estructura fundamental de la materia!

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:31
    tiempo
    25
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La Historia del ÁtomoVersión en línea

En este juego, los jugadores deben determinar si las afirmaciones sobre la historia del átomo son verdaderas o falsas. Cada respuesta correcta suma puntos, mientras que las respuestas incorrectas restan. ¡Demuestra tus conocimientos sobre la estructura fundamental de la materia!

por hatsuku García Velazquez
1

Los neutrones fueron descubiertos por James Chadwick en 1932.

2

El modelo atómico de Rutherford introdujo la idea de un núcleo denso.

3

La teoría atómica fue completamente aceptada en la antigua Grecia.

4

La materia oscura está compuesta por átomos de carbono.

5

La energía de enlace en un átomo es la misma que la energía de fusión.

6

Los átomos de un elemento son siempre idénticos en masa y propiedades.

7

Los isótopos son átomos del mismo elemento con diferente número de neutrones.

8

Los átomos de hidrógeno tienen tres protones en su núcleo.

9

Los electrones se encuentran en el núcleo del átomo.

10

Los electrones son partículas subatómicas que orbitan alrededor del núcleo del átomo.

11

Los protones son más ligeros que los electrones.

12

La tabla periódica organiza los elementos según su número atómico.

13

La fisión nuclear es un proceso que involucra la división de un núcleo atómico.

14

Los átomos pueden combinarse para formar moléculas.

15

El modelo atómico de Bohr fue el primero en proponer la existencia de electrones.

16

El átomo es la unidad básica de la materia.

17

La teoría atómica fue desarrollada por John Dalton en el siglo XIX.

18

Los átomos son indivisibles y no pueden ser divididos.

19

La energía nuclear se libera a través de reacciones en el núcleo del átomo.

20

Los átomos no pueden perder o ganar electrones.

educaplay suscripción