CODI LF12 E3 Conocimientos previosVersión en línea Conocimientos previos por José Ruiz Córdoba 1 ¿Qué es la netiqueta? a Son las normas de comportamiento que debemos seguir al interactuar en línea. b Se refiere al envío de información, mensajes o contenidos sin necesidad de que él o la destinataria comparta tiempo, lugar o conexión. c Compartir una fotografía en redes. d Ninguna de las respuestas es correcta. 2 Una de las normas de comportamiento adecuado en la red es: a No usar un lenguaje respetuoso. b Participar en conflictos innecesarios. c No utilizar expresiones como "por favor" y "gracias". d Respetar la privacidad y los derechos de los demás. 3 ¿Qué significa aclarar las normas de comportamiento y los conocimientos prácticos al utilizar tecnologías digitales? a Usar dispositivos electrónicos de forma descontrolada. b Establecer reglas claras para el uso de tecnologías y aprender a utilizarlas correctamente. c Ignorar las instrucciones al utilizar aplicaciones digitales. d Utilizar cualquier dispositivo sin supervisión. 4 ¿Qué elementos forman parte de la identidad digital? a Solo la imagen de perfil y el historial de actividades. b Historial de actividades, cuentas y contraseñas, y comportamiento en línea. c Información personal, imagen de perfil y cuentas de correo electrónico. d Solo el nombre y la edad. 5 ¿Por qué es importante considerar la diversidad cultural y generacional en los entornos digitales? a Porque no es necesario respetar las diferencias en línea. b Para excluir a personas que son diferentes a nosotros. c Porque todas las personas son iguales en el mundo digital. d Para evitar malentendidos y respetar las diferencias de las personas en línea. 6 ¿Qué significa diferenciar identidades digitales? a Elegir aleatoriamente una identidad en línea sin importar su relevancia. b Distinguir y reconocer diferentes identidades digitales que las personas presentan en línea. c Ignorar por completo las identidades digitales de los demás. d Ocultar todas las identidades digitales en línea. 7 ¿Cómo se puede proteger la reputación en línea? a Compartiendo información personal con extraños en línea. b Ignorando los comentarios negativos sobre ti en Internet. c No publicando nada en línea para evitar problemas. d Siendo consciente de lo que compartes y públicas, evitando contenido ofensivo o inapropiado. 8 ¿Qué tipo de datos se pueden producir a través de herramientas, entornos o servicios digitales? a Solo datos personales como nombre y edad. b Datos sobre las actividades realizadas en línea, como, por ejemplo, publicaciones en redes sociales. c Únicamente datos relacionados con la ubicación física. d Datos sobre sueños y aspiraciones personales. 9 ¿Qué son estrategias de comunicación adaptadas a un público? a Enviar mensajes idénticos a todos sin importar su interés. b Adaptar la forma de comunicarse para que sea entendida por el público al que te diriges. c Ignorar las respuestas de las personas a tus mensajes en línea. d Comunicarse solo con personas de la misma edad. 10 ¿Qué es la identidad digital? a Es como una huella digital virtual que representa quién eres en el mundo en línea. b Un juego online. c Son las normas de comportamiento que debemos seguir al interactuar en línea. d Una red social. Explicación 1 Netiqueta son las normas de comportamiento que debemos seguir al interactuar en línea. 2 Respetar la privacidad y los derechos de los demás es una de las normas de comportamiento adecuado en la red. 3 Significa establecer reglas claras para el uso de tecnologías y aprender a utilizarlas correctamente. 4 Lo que decimos y hacemos en Internet influye en la opinión que otros tienen de nosotros. También forman parte de nuestra identidad digital nuestro historial de actividades, cuentas y contraseñas. 5 Es importante considerar la diversidad cultural y generacional en los entornos digitales para evitar malentendidos y respetar las diferencias de las personas en línea. 6 Diferenciar identidades digitales consiste en distinguir y reconocer diferentes identidades digitales que las personas presentan en línea. 7 Se puede proteger la reputación en línea Siendo consciente de lo que compartes y públicas, evitando contenido ofensivo o inapropiado. 8 Los datos se pueden producir a través de herramientas, entornos o servicios digitales pueden ser Datos sobre las actividades realizadas en línea, como, por ejemplo, publicaciones en redes sociales. 9 Las estrategias de comunicación adaptadas a un público consisten en adaptar la forma de comunicarse para que sea entendida por el público al que te diriges. 10 La identidad digital es como una huella digital virtual que representa quién eres en el mundo en línea