Exploremos conceptos de los Actos LingüísticosVersión en línea Un juego para descubrir términos sobre la comunicación y el lenguaje desde el punto de vista del coaching ontológico. por Maribel De Abreu A D E C I J M L M O P P Empieza por A Acto lingüístico que describe un hecho verificable y comprobable en la realidad. Se distingue de un juicio, ya que tiene un criterio objetivo de verdad o falsedad. Empieza por D Acto lingüístico en el que el hablante introduce una nueva realidad al mundo, como cuando alguien declara una intención, una posibilidad o una decisión (Ejemplo: "Te nombro líder del equipo"). Empieza por E Capacidad de percibir y dar sentido a los actos lingüísticos del interlocutor, considerando tanto el lenguaje verbal como el no verbal. Empieza por C Interacción verbal que permite la creación de significados y el desarrollo de relaciones en el coaching. Empieza por I Proceso de exploración a través del lenguaje, en el cual se hacen preguntas que abren espacio para el aprendizaje y la reflexión. Empieza por J Evaluación subjetiva que realizamos sobre una situación, persona o evento. No es verificable como una afirmación, ya que depende del observador. (Ejemplo: "Este equipo es muy eficiente"). Empieza por M Formas en las que se expresan los mensajes, que pueden: ser asertiva, interrogativa, declarativa o directiva, y que impacta la manera en que se interpreta el contenido. Empieza por L El acto de pronunciar un enunciado en sí mismo, sin considerar su significado o efecto. Empieza por M Recursos lingüísticos que permiten ilustrar conceptos complejos y facilitar la comprensión en coaching. Empieza por O Compromiso lingüístico en el cual una persona pone a disposición de otra un servicio, acción o producto bajo ciertas condiciones. Empieza por P Compromiso verbal en el cual una persona asume la responsabilidad de realizar una acción futura. Está vinculada a la confianza y la credibilidad. Empieza por P Solicitud hecha a otro para que realice una acción específica. Su efectividad depende de la claridad del pedido y del acuerdo generado.