Ciudades medievalesVersión en línea Responde a las siguientes preguntas de tipo test por diana sanchez ibarra 1 Indica cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: a La ciudad estaba rodeada de una o varias murallas b Las calles se distribuían regularmente c Solía haber una plaza central donde se distribuían los principales edificios d Fuera de las murallas se encontraban los arrabales 2 Aunque había alcantarillado las condiciones higiénicas de las ciudades eran pésimas a Verdadero b Falso c d 3 ¿Cuáles de los siguientes edificios no estaban dentro de las murallas en las ciudades medievales? a Las viviendas de los campesinos b El ayuntamiento c Talleres artesanos d Palacio 4 ¿Dónde se fundaron las ciudades en el sur de Europa? a Hubo muchas fundaciones ex-novo b Se volvieron a ocupar muchas ciudades romanas c Las ciudades se fundaron exclusivamente en zonas agrícolas d La mayoría de las ciudades fueron fundadas por invasores musulmanes 5 ¿Quiénes formaban el patriciado urbano en la Edad Media? a Los artesanos y campesinos que vivían en las ciudades b Los nobles que se establecieron en las ciudades c Los comerciantes y familias acomodadas que controlaban la vida urbana d Los soldados y mercenarios al servicio de los reyes 6 ¿Qué eran las cartas comunales en la Edad Media? a Documentos que otorgaban tierras a los nobles a cambio de servicios militares b Pactos entre el rey y los burgueses que les permitían participar en el parlamento c Documentos que otorgaban a las ciudades y pueblos ciertos derechos y privilegios d Reglamentos religiosos que organizaban la vida en las ciudades 7 ¿Qué función desempeñaban los consejos comunales en las ciudades medievales? a Eran órganos religiosos que organizaban las festividades y ceremonias en la ciudad b Eran instituciones controladas por el rey, los gremios y las familias más poderosas, donde se tomaban decisiones políticas y económicas c Eran asambleas donde se discutían temas tan trascendentales como los relacionados con la guerra u otorgar ayudas financieras d Eran consejos formados exclusivamente por los nobles para mantener el control feudal sobre las ciudades 8 ¿Qué caracteriza a la burguesía medieval? a Se dedicaban a actividades militares y tenían un control feudal sobre las tierras b Era una clase social exclusivamente formada por la nobleza hereditaria c Eran los campesinos que vivían en las zonas rurales y trabajaban la tierra d Estaban compuestos principalmente por comerciantes, artesanos y banqueros que vivían en las ciudades 9 Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta respecto a los gremios a Eran asociaciones de artesanos o comerciantes que regulaban las condiciones laborales y la calidad de los productos b Era una liga comercial medieval formada por ciudades alemanas y de otros países del norte c Regulaban las condiciones laborales, la calidad de los productos y podían imponer precios dentro de su oficio d Estaban formados por aprendices, oficiales y maestros 10 Indica cuáles de las siguientes ciudades medievales eran excepciones respecto a su población, pues superaban los 30000 habitantes Escoge una o varias respuestas a Córdoba b Londrés c Toledo d París e Chartes