Relacionar Columnas Ética, naturaleza y sociedadesVersión en línea Guia de estudio. por Grecia María Gutiérrez Espinoza 1 Es la representación escénica de algún acontecimiento de la vida humana por parte de actores y actrices. 2 Disminuir el uso de recursos naturales y así reducir la contaminación y los desechos. 3 Es una acción única o repetida de circunstancias que afectan la vida y el sano desarrollo de un niño, niña o adolescente. 4 Son ejemplos de organizaciones comunitarias. 5 Las siguientes emociones te alertan ante una situación de riesgo. 6 Negarle un empleo a una persona, por el simple hecho de ser mujer. ¿Qué tipo de discriminación es? 7 La abuelita de Rocío piensa que las personas morenas son delincuentes y las trata mal. ¿Qué tipo de discriminación es? 8 Significa que mujeres, hombres, niñas y niños deban gozar, por igual, de los mismos derechos, recursos, oportunidades y protecciones. 9 Se define como cualquier forma de abuso o desatención que afecta a un menor de 18 años, abarca todo tipo de maltrato físico o afectivo. 10 Cambios que ocurren en la naturaleza, por transformaciones y movimientos de los ecosistemas y ubicación geográfica. Sismos, huracanes, tormentas, etc. 11 Son las condiciones que se requieren para tener una vida digna, salud, seguridad, tranquilidad, ser felices y libres en un entorno de bienestar. 12 ¿Qué tipos de actividades humanas afectan el ecosistema de las diferentes comunidades? 13 Tener libertad para elegir una acción entre varias alternativas, sin olvidar que cualquier camino elegido con lleva a una consecuencia. 14 Este tipo de agresión que puede implicar una serie de comportamientos como insultar, gritar o chillar, criticar y juzgar, culpar y despreciar. 15 Beneficios que nos dan los ecosistemas. 16 Son elementos indispensables para vivir en paz y en armonía. 17 Cuando una persona o grupo recibe un trato desfavorable, injusto e inmerecido debido a alguna característica personal o situación en que se encuentra. 18 Es una bolsa en la que se almacenan medicamentos y productos de primera necesidad para casos de desastres como, terremotos, incendios, inundaciones. Maltrato infantil. Fenómenos naturales. Obra de teatro Producen oxígeno, regulan nuestro clima y purifican el aire. Toma de decisiones. Por color de piel. Psicológica. Por género. Consumo responsable. Discriminación. Igualdad de género. Situación de riesgo. Mochila de emergencia. Necesidades básicas. Temor, miedo y pánico. La tala de árboles. Justicia e igualdad. Asambleas, comités y junta de vecinos.