Icon Crear Crear

Desafío: Alianza Familia-Escuela

Test

Pon a prueba tus conocimientos sobre la colaboración entre familia y escuela.

Descarga la versión para jugar en papel

4 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Desafío: Alianza Familia-EscuelaVersión en línea

Pon a prueba tus conocimientos sobre la colaboración entre familia y escuela.

por Daniela Kammerer Beleño
1

¿Cuál es el principal objetivo de la alianza entre familia y escuela?

2

¿Qué tipo de relación debe existir entre la familia y la escuela?

3

¿Qué deben definir conjuntamente la familia y la escuela?

4

¿Qué tipo de participación pueden tener las familias en la alianza con la escuela?

5

¿Cómo pueden resolverse los problemas cuando surgen en la alianza entre familia y escuela?

6

¿Cómo deben ser las interacciones entre la familia y la escuela?

7

¿Qué debe hacer la alianza entre familia y escuela para favorecer el desarrollo de los estudiantes?

8

¿Qué puede contribuir a mitigar las situaciones de riesgo de los estudiantes?

9

¿Qué rol tiene la comunicación entre familia y escuela en la alianza?

10

¿Qué importancia tiene la corresponsabilidad entre familia y escuela?

Explicación

La alianza entre familia y escuela busca generar condiciones para garantizar el bienestar y desarrollo de los estudiantes, centrado en la cooperación, coordinación y respeto compartido.

La alianza debe ser basada en una relación de colaboración, solidaridad y respeto mutuo entre la familia y la escuela, sin una estructura jerárquica.

La familia y escuela deben definir criterios y acciones en conjunto para apoyar el desarrollo y el aprendizaje de los niños, reconociendo la especificidad de cada uno de sus roles.

Las familias pueden involucrarse activamente en la escuela mediante la generación de estrategias, apoyo a los docentes y liderazgo de proyectos educativos.

Cuando surgen problemas, como el apoyo a tareas escolares, familia, docentes y directivos deben trabajar juntos para encontrar soluciones efectivas.

Las interacciones deben ser cálidas y respetuosas, promoviendo la identidad y la autonomía de los niños, lo que fortalece tanto a la familia como a la escuela.

La alianza debe identificar y fortalecer las capacidades de todos los involucrados (familias, niños y escuela) para mejorar las condiciones humanas, sociales, culturales y académicas.

Las metas comunes ayudan a mitigar riesgos derivados de factores sociales, culturales y económicos, al trabajar conjuntamente en la protección y bienestar de los niños.

La comunicación debe ser continua y efectiva, permitiendo un intercambio constante de información entre la familia y la escuela para mejorar el bienestar del estudiante.

La corresponsabilidad permite a ambos actores generar soluciones conjuntas que protejan integralmente al estudiante, con un enfoque en la colaboración mutua.

educaplay suscripción