1
Sentimiento que experimenta una persona cuando se siente aceptada e identificada con un grupo, reconociéndose como parte activa e importante de la comunidad.
2
Proceso mediante el cual varias personas trabajan juntas y unen esfuerzos para alcanzar un objetivo común, beneficiándose todas las partes involucradas.
3
Actitud de comprensión y sensibilidad hacia los sentimientos y necesidades de otras personas, poniéndose en el lugar del otro para comprender mejor su situación.
4
Acción de prestar ayuda o asistencia a alguien que lo necesita, especialmente en situaciones de dificultad o emergencia, fortaleciendo los lazos comunitarios.
5
Capacidad que tienen las personas de actuar de manera conjunta, sumando sus habilidades y conocimientos para alcanzar metas compartidas en beneficio de todos.
6
Situación en la que existen diferencias marcadas entre las personas, generando falta de acceso igualitario a recursos, oportunidades o derechos.
7
Trabajo voluntario que realizan las personas sin esperar recibir dinero a cambio, con el propósito de ayudar a otros y contribuir al bienestar de la comunidad.
8
Estado en el que las personas de una comunidad viven en paz, respetándose entre sí y compartiendo un ambiente de armonía y entendimiento mutuo.
9
Principio ético que busca garantizar que todas las personas reciban un trato igualitario y tengan las mismas oportunidades, promoviendo el equilibrio social.
10
Compromiso que asumen tanto individuos como empresas para actuar de manera ética, colaborando en la mejora del entorno social, económico y ambiental.