El personal subalterno : Funciones de celadorVersión en línea celador ses por Susana 1 ¿Cuál es la normativa que recoge las funciones propias de celador/a? a El estatuto de personal no sanitario al servicio de las instituciones sanitarias art 14.2 b El estatuto de personal sanitario no facultativo al servicio de las instituciones sanitarias art14.2 c El estatuto Jurídico del personal medico de la seguridad social d El estatuto del personal subalterno al servicio de las instituciones sanitarias art 14.2 2 Los celadores/as , en el ejercicio de sus funciones : a Darán cuenta a los familiares y visitantes sobre diagnósticos , exploraciones y tratamientos b Desempeñará tareas técnicas sanitarias especificas c Harán los servicios de guardia que correspondan dentro de los turnos que se establezcan d Hará cumplir las órdenes a sus compañeros 3 En relación con los pacientes fallecidos , la actuación del celador/a se centrara en : a Ayudar al personal encargado a amortajar y trasladar el cadáver hasta el mortuorio b Movilizar y asear el cadáver c Informar a las familias sobre el fallecimiento d Limpiar el cadáver haciendo uso de instrumental 4 ¿Quién debe encomendar a los/as celadores/as que bañen a los enfermos masculinos encamados o que no puedan realizarlo por si mismo? a El jefe del personal subalterno b Las supervisoras de planta o servicio o personas que las sustituyan c El/la enfermera/o de planta d El personal auxiliar de enfermería 5 No es un servicio asistencial al que se accede a través de derivaciones de Atención Primaria a logopedia b psicología c pedagogía d neurofisiología 6 ¿Qué función debe tener el/la celador/a con el personal sanitario cuando este actúa en el ejercicio de sus tareas ? a Técnica b Sanitaria c Supervisora d Asistencial 7 Señala cual de las siguientes tareas deben desempeñar los celadores en los centros sanitarios : a Amortajar a pacientes fallecidos b Realizar las placas radiográficas c Sujetar a los pacientes a los que se les va a realizar lavados gástricos o suturas d Reducir a los pacientes psiquiátricos agitados 8 ¿Cuál es el objetivo último de todos los miembros de los equipos de salud? a la sinergia b la mejora de la salud de la población c la visión global de la salud de la población d la atención multidisciplinar de la salud de la población 9 En una habitación de hospital habrá tantas unidades de pacientes como : a pacientes haya en el hospital(incluido consultas externas ) b número de camas c pacientes haya en el hospital dividido por factor de corrección constante d número de camas multiplicado por factor de corrección constante 10 ¿Qué aspecto no entra dentro de la unidad de paciente ? a la cama b el armario c el control de enfermería d la mesita de noche 11 La temperatura de las habitaciones del hospital debe oscilar entre : a 16-18ºC b 20-22ºC c 26-28ºC d 30-32ºC 12 ¿Qué parte corporal aloja el segmento móvil central del somier metálico de la cama articulada ? a Tórax b Abdomen c Pelvis d Extremidades superiores 13 ¿Cómo se denomina también a la cama ortopédica o traumatológica ? a Cama de Judet b potro ginecológico c somier d bouchat 14 El marco triangular de Balkan lo posee la cama : a ortopédica de Judet b bouchat c de levitación d electrocircular o de striker 15 El armazón para el volteo Foster se emplea a Para facilitar al paciente la respiración b Para el cambio postural c Evitar infecciones micóticas d Para liberar de estrés al paciente 16 Los representantes de los trabajadores con competencia en materia de prevención de riesgos laborales son: a Los miembros de la Junta de personal, Junta Facultativo y Junta de Enfermería b Los técnicos de prevención de riesgos laborales c El servicio de medicina preventiva d Los delegados de prevención 17 La prevención de riesgos laborales deberá integrarse en el sistema general de gestión de la empresa a través de : a La política preventiva b El plan de prevención c El consejo de las partes d El poder de decisión del empresario 18 La igualdad efectiva de mujeres y hombres a nivel estatal se encuentra regulada a través de: a Ley b Ley orgánica c Real decreto legislativo d Real decreto 19 El instituto de la mujer de Extremadura fue creado por Ley : a 1/2001 de 10 de octubre b 11/2001 de 10 de octubre c 12/2001 de 10 de octubre d 10/2011 de 10 de octubre 20 ¿De quién depende el Servicio de Farmacia que existe en la mayoría de los Hospitales ? a De la Gerencia b De la Dirección Médica c De la Dirección de Gestión y Servicios Generales d De la División de Enfermería