¿Cómo se organiza el relieve de la Península Ibérica?Versión en línea Preguntas sobre la organización del relieve de nuestro país. por Daniel Mantilla Fernández 1 ¿Qué diríais que es el Relieve? a La forma de la tierra en una zona concreta. b las alteraciones que presenta la corteza terrestre. c El agua del planeta Tierra. d Las alteraciones que presenta la atmósfera de la Península. 2 ¿Cuáles pensáis que son los elementos del relieve? a Ríos y mares b Montañas, Valles, Mesetas, Costas y Depresiones c Cadenas montañosas y Depresiones d Valles y Llanuras 3 El relieve de nuestro país, España, se organiza en torno a... a La capital de España, Madrid. b A importantes cadenas montañosas, como los Pirineos c Una gran meseta central d Dos depresiones. 4 ¿Cómo definiríais la Meseta central? a Un territorio plano y extenso. b Una zona llana y extensa en el sur de la Península Ibérica. c Es una extensa llanura en el centro de nuestro territorio, está dividida en dos partes, la submeseta norte y la submeseta sur. 5 Indica cuáles son las montañas que se encuentran DENTRO de la Meseta. a El Gran Sistema Centro. b Los Pirineos, El Sistema Central y el Macizo Galaico. c El Sistema Central y los Montes de Toledo d El Sistema Central, Los Montes de Toledo y Los Montes de León. 6 Indicad las montañas que están FUERA y rodean la Meseta a Montes de León, la Cordillera Cantábrica, El Sistema Ibérico y Sierra Morena b Los Montes de León, el Macizo Galaico, la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico c Sierra Morena, Sistema Ibérico, el Macizo Galaico y los Montes de Toledo d La Cordillera Cantábrica, El Sistema Ibérico y los Montes de León. 7 Señala aquellas montañas que están más alejadas de la Meseta Central. Escoge una o varias respuestas a Macizo Galaico b Pirineos c Montes Vascos d Sistema Costero - Catalán e Sistemas Béticos f Sistema Central 8 ¿Que diríais que es una depresión como forma de relieve? a Se trata de una zona llana del terreno que se encuentra a un nivel más bajo que las zonas de alrededor. Suelen estar recorridas por un río b Una zona escarpada del terreno por la que discurre un río. c Se trata de una zona llana que se encuentra a un nivel superior que las zonas de alrededor y por la que suele discurrir un río. d Una zona elevada del terreno, llana, por la que suele discurrir un río 9 ¿Qué dos depresiones encontramos en la Península Ibérica? a Depresión del Duero y Depresión del Guadalquivir b Depresión del Ebro y la Depresión del Tajo c Depresión del Ebro y Depresión del Piles d Depresión del Guadalquivir y la Depresión del Ebro 10 ¿Qué utilizamos para representar el relieve? a Un mapa físico b Un mapa c Un mapa de organización política d Un plano de la Península Ibérica