Relacionar Columnas Glosario de términos monitorearVersión en línea Es importante que dentro su proceso formativo, integre elementos de esta rama, los cuales serán de gran utilidad a la hora de realizar los respectivos análisis en salud, así como la definición de las actividades de intervención. A continuación, indague sobre la siguiente terminología y diligencie La actividad. por katherine meneses 1 Epidemia 2 Notificación de un evento: 3 Epidemiología 4 Pandemia 5 Evento en salud pública: 6 Morbilidad 7 Caso sospechoso 8 Definición de caso 9 Portador 10 Caso probable: 11 Brote 12 Endemia 13 Caso confirmado: 14 Prevalencia 15 Nexo epidemiológico 16 Mortalidad 17 Agente infeccioso: 18 Incidencia 19 Periodo de incubación: 20 Protocolo de vigilancia epidemiológica 21 Reservorio 22 Modo de transmisión: Número de personas enfermas en una población. Microorganismo (bacteria, virus, hongo o parásito) que puede causar una enfermedad. Número de casos nuevos de una enfermedad en una población y tiempo determinado. Ciencia que estudia las enfermedades en la población y cómo prevenirlas. Epidemia que se extiende a varios países o continentes, afectando a muchas personas. Relación entre un caso y otro (ej. contacto con un enfermo o exposición a la misma fuente de infección). Aparición de dos o más casos de una enfermedad en un lugar y tiempo determinado, relacionados entre sí. Lugar donde un agente infeccioso vive y se multiplica (ej. humanos, animales o ambiente). Forma en que un agente infeccioso pasa de una persona o animal a otra (ej. por aire, contacto o agua). Presencia constante de una enfermedad en una zona o población. Conjunto de criterios clínicos, epidemiológicos y de laboratorio para identificar a una persona con una enfermedad. Número de muertes en una población por una enfermedad o causa específica. Persona o animal que tiene un agente infeccioso sin presentar síntomas, pero puede contagiar a otros. Número total de casos (nuevos y antiguos) de una enfermedad en una población y tiempo determinado. Tiempo entre la exposición al agente infeccioso y la aparición de los síntomas. Persona con diagnóstico seguro de una enfermedad, basado en pruebas de laboratorio o criterios clínicos Reporte obligatorio de un caso o brote a las autoridades de salud. Aumento inusual de casos de una enfermedad en un área o población en un tiempo determinado. Persona con síntomas compatibles con una enfermedad, pero sin pruebas suficientes para confirmarla. Persona con síntomas de una enfermedad y antecedentes que sugieren la infección, pero sin confirmación de laboratorio. Situación que afecta la salud de la población y requiere vigilancia o intervención. Conjunto de normas y procedimientos para detectar, registrar y controlar enfermedades en una población.