Área Broca y Área WernickeVersión en línea Área de Broca y Área de Wernicke, y sus Afasias por GABRIELA ALEXANDRA GUALLASAMIN 1 ¿Dónde se localiza el Área de Broca? a a. Lóbulo temporal izquierdo b b. Lóbulo occipital c c. Lóbulo frontal izquierdo – tercera circunvolución 2 ¿Dónde se localiza el Área de Wernicke? a a. Lóbulo frontal b b. Lóbulo temporal c c. Lóbulo parietal 3 A continuación, a que afasia corresponde el uso de neologismo (palabras o frases inventadas). a a. Afasia de Wernicke b b. Afasia de Broca 4 A continuación, a que Afasia corresponde la inhabilidad para repetir secuencias comunes, por ejemplo: números, días de las semanas, etc. a a. Afasia de Broca b b. Afasia de Wernicke 5 El desarrollo temprano del lenguaje infantil depende en gran medida de la interacción entre las áreas de Broca y Wernicke. ¿Cómo influye esto en el lenguaje? a Las dos áreas son responsables de la producción del lenguaje, pero cada una tiene una función específica b El área de Broca procesa los sonidos mientras que el área de Wernicke organiza el significado c El área de Broca se desarrolla primero y luego el área de Wernicke