Icon Crear Crear

LEY 16/1985, DE 25 DE JUNIO, DE PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL (I)

Test

TÍTULO PRELIMINAR

Descarga la versión para jugar en papel

31 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    11:56
    tiempo
    96
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

LEY 16/1985, DE 25 DE JUNIO, DE PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL (I)Versión en línea

TÍTULO PRELIMINAR

por Irene B
1

La ley que regula el Patrimonio Histórico Español es:

2

La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español se estructura en:

3

Según el artículo 1 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, son objeto de esta Ley:

4

Según el artículo 1 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, son objeto de esta Ley:

5

Según el artículo 1 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, integran el Patrimonio Histórico Español:

6

Según el artículo 1 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, también integran el Patrimonio Histórico Español:

7

Según el artículo 1 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, asimismo forman parte del Patrimonio Histórico Español:

8

El artículo 1 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español establece que:

9

Según el artículo 2.1. de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del PHE, son deberes y atribuciones esenciales de la Administración del Estado garantizar la conservación del Patrimonio Histórico Español, así como promover el enriquecimiento del mismo y fomentar y tutelar el acceso de todos los ciudadanos a los bienes comprendidos en él, de conformidad con lo establecido en:

10

Según el artículo 2.1. de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, de conformidad con lo establecido en los artículos 46 y 44, 149.1.1 y 149.2 de la Constitución, son deberes y atribuciones esenciales de la Administración del Estado:

11

Según el artículo 2.1. de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, de conformidad con lo establecido en los artículos 46 y 44, 149.1.1 y 149.2 de la Constitución, son deberes y atribuciones esenciales de la Administración del Estado:

12

Según el artículo 2.1. de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, de conformidad con lo establecido en los artículos 46 y 44, 149.1.1 y 149.2 de la Constitución, son deberes y atribuciones esenciales de la Administración del Estado:

13

De acuerdo con el artículo 2.1 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, la Administración del Estado, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 149.1, 28, de la Constitución:

14

De acuerdo con el artículo 2.1 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, la Administración del Estado adoptará las medidas necesarias para facilitar su colaboración con:

15

Según el artículo 2.3 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, a la Administración del Estado compete igualmente, de conformidad con lo establecido en el artículo 149.1, número 3, de la Constitución:

16

Según el artículo 2.3 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, a la Administración del Estado compete igualmente, de conformidad con lo establecido en el artículo 149.1, número 3, de la Constitución:

17

Según el artículo 2.3 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, a la Administración del Estado compete igualmente, de conformidad con lo establecido en el artículo 149.1, número 3, de la Constitución:

18

Conforme al artículo 3.1 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, ¿quién facilita la comunicación y el intercambio de programas de actuación e información relativos al Patrimonio Histórico Español?:

19

Según el artículo 3.1 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, el Consejo de Patrimonio Histórico está constituido por:

20

Según el artículo 3.2 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, sin perjuicio de las atribuciones al Consejo de Patrimonio Histórico, son instituciones consultivas de la Administración del Estado, a los efectos previstos en la presente Ley:

21

Según el artículo 3.2 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, sin perjuicio de las atribuciones al Consejo de Patrimonio Histórico, son instituciones consultivas de la Administración del Estado, a los efectos previstos en la presente Ley:

22

Según el artículo 3.2 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, sin perjuicio de las atribuciones al Consejo de Patrimonio Histórico, son instituciones consultivas de la Administración del Estado La Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español, las Reales Academias, las Universidades españolas, el Consejo Superior de Investigación Científica y las Juntas Superiores que:

23

Según el artículo 4 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, ¿qué se entiende por expoliación?:

24

Según el artículo 4 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, en caso de expoliación, la Administración del Estado:

25

Según el artículo 4 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, ¿qué sucede si la Comunidad Autónoma desatiende el requerimiento de la Administración del Estado para adoptar con urgencia las medidas necesarias para evitar la expoliación?:

26

Según el artículo 5.1 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, a los efectos de la presente Ley se entiende por exportación:

27

Según el artículo 5.2 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, ¿en qué casos se requerirá una autorización expresa y previa de la Administración del Estado para la exportación de los bienes?:

28

Según el artículo 5.2 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, los propietarios y poseedores de los bienes con más de cien años de antigüedad y, en todo caso, de los inscritos en el Inventario General previsto en el artículo 26 de esta Ley, precisarán para su exportación:

29

Según el artículo 5.3 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, queda prohibida la exportación de los bienes que la Administración del Estado declare expresamente como inexportables:

30

Según el artículo 6 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, a los efectos de la presente ley, se entenderá como Organismos competentes para su ejecución:

31

Según el artículo 6 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, a los efectos de la presente ley, se entenderá como Organismos competentes para su ejecución:

32

Según el artículo 7 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, ¿qué funciones tienen los Ayuntamientos respecto a los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español?:

33

Según el artículo 7 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, ¿qué funciones tienen los Ayuntamientos respecto a los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español? (señala la respuesta incorrecta):

34

Según el artículo 8.1 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, señale la afirmación correcta:

35

Según el artículo 8.1 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, será pública la acción para exigir el cumplimiento de lo previsto en esta Ley ante:

educaplay suscripción