Comprensión lectura del microcuento 'El golpe' de Pía BarrosVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre el microcuento 'El golpe'. Esta actividad está destinada a los alumnos del español de nivel B1-B2. Tiene el objetivo de comprobar la comprensión, retención y reproducción de la información. Lee el siguiente microcuento y elige la opción correcta a las preguntas dadas. El golpe Pía Barros - Mamá, dijo el niño, ¿qué es un golpe? - Algo que duele muchísimo y deja amoratado el lugar donde te dio. El niño fue hasta la puerta de casa. Todo el país que le cupo en la mirada tenía un tinte violáceo. por Kusu Veera naga Lakshmi Sivani 1 ¿Quién le pregunta a mamá qué es un golpe? a El padre b La madre c El niño d Un amigo 2 ¿Qué efecto tiene un golpe según la madre? a Es divertido b Solo deja una marca c No duele d Duele muchísimo y deja amoratado 3 ¿Qué color tiene el país en la mirada del niño? a Verde b Azul c Rojo d Violáceo 4 ¿Qué tipo de narración se utiliza en el microcuento? a Narración en tercera persona b Descripción c Monólogo d Diálogo 5 ¿Qué sentimiento se puede inferir del niño al preguntar sobre el golpe? a Inocencia b Alegría c Indiferencia d Desesperación 6 ¿Qué verbo se utiliza para describir la acción del niño al ir hacia la puerta? a Fue b Va c Viene d Irá 7 ¿Qué recurso literario se destaca en la descripción del país? a Metáfora b Personificación c Símil d Hipérbole 8 ¿Qué tipo de golpe se menciona en el microcuento? a Psicológico b Físico c Verbal d Emocional 9 ¿Qué relación hay entre el niño y la madre en el microcuento? a Maternal b Amistosa c Competitiva d Desconocida 10 ¿Cómo se siente el niño al aprender sobre el golpe? a Triste b Curioso c Eufórico d Asustado