Reseña histórica sobre los derechos de los niños,niñas y adolescentesVersión en línea
La historia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes es un proceso que ha evolucionado a lo largo de los siglos, reflejando cambios en la percepción de la infancia y la juventud en la sociedad.
1
En las civilizaciones antiguas, como en Grecia y Roma, los niños eran considerados propiedad de sus padres y carecían de derechos propios.
a
Antigüedad y Edad Media
b
Siglo XVIII y XIX
c
Declaración de Ginebra (1924
d
Convención sobre los Derechos del Niño (1989)
2
En qué año se dió la Declaración de Ginebra?
a
1986
b
1985
c
1924
d
1989
3
Convención sobre los Derechos del Niño (1989): Este fue un hito fundamental en la historia de los derechos infantiles.
Escoge una o varias respuestas
a
VERDADERO
b
FALSO
4
Constitución de la República del Ecuador: reconoce a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos.
5
Este código es esencial ya que regula los derechos, deberes y responsabilidades de los niños y adolescentes
a
Código Integral Penal
b
Código Orgánico General de Procesos
c
Código Civil
d
Código de la Niñez y Adolescencia
6
En qué año inició el reconocimiento de la infancia como sujeto de derechos en Ecuador?
a
2000
b
2003
c
2008
d
2005
7
El Estado no reconocerá y garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde la concepción.
Escoge una o varias respuestas
a
VERDADERO
b
FALSO
8
Se deberá promover y garantizar el derecho de los niños y adolescentes a una vida libre de violencia, explotación y abusos.
9
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la integridad física, psíquica, a una identidad, nombres.
10
Ecuador cuenta con diversas instituciones y organismos encargados de velar por los derechos de los niños, adolescentes, como el MIES ?
11
Un niño que cruza una frontera con sus padres es separado de ellos y colocado en un centro de detención. Es considerado derecho en acción?
Escoge una o varias respuestas
a
VERDADERO
b
FALSO
12
Se atenderá al principio de su interés superior y sus derechos prevalecerán sobre los de las demás personas.
13
El Filósofo como Rousseau defendían la idea de que la infancia era una etapa valiosa en sí misma, lo que llevó a un cambio en la percepción
14
Se considera derecho fundamental al derecho a la vida, educación, a la salud e integrididad.
15
Las niñas, niños y adolescentes no tendrán derecho a su desarrollo integral, entendido como proceso de crecimiento, maduración y despliegue.
16
Dispone que se deberá promover y garantizar el derecho de los niños y adolescentes a una vida libre de violencia, explotación, abuso y discriminación.
a
Art. 46
b
Art. 55
c
Art. 60
17
Las niñas, niños y adolescentes gozarán de los derechos comunes del ser humano, además de los específicos de su edad. El Estado reconocerá y garantizará la vida, incluido el cuidado y protección desde la concepción.
a
Art. 47
b
Art. 50
c
Art. 45
18
Los derechos de los niños, niñas y adolescentes son un conjunto de principios y normas que buscan garantizar el bienestar y el desarrollo integral de las personas menores de 18 años.
19
Nuestro país cuenta un marco legal el cual está diseñado para garantizar y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Estas normativas se basan en la Constitución de la República del Ecuador y en diversos tratados y Convenciones como por ejemplo la Convención sobre los Derechos del Niño.
20
Derecho a una vida digna.- los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una vida digna, que les permita disfrutar de las condiciones socioeconómicas necesarias para su desarrollo integral.
a
Art. 25
b
Art. 23
c
Art. 26
d