Icon Crear Crear

Cien años en la vida de la luz

Froggy Jumps

(1)
control de lectura del libro "cien años en la vida de la luz" escrito por Luis de la Peña

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
18 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    diego david alvarez guasca
    diego david alvarez guasca
    01:39
    tiempo
    67
    puntuacion
  2. 2
    Yina
    Yina
    01:41
    tiempo
    67
    puntuacion
  3. 3
    Mónica
    Mónica
    03:42
    tiempo
    67
    puntuacion
  4. 4
    01:33
    tiempo
    50
    puntuacion
  5. 5
    Paula Andrea Leon
    Paula Andrea Leon
    01:57
    tiempo
    50
    puntuacion
  6. 6
    Z
    Z
    02:06
    tiempo
    50
    puntuacion
  7. 7
    02:34
    tiempo
    50
    puntuacion
  8. 8
    kevin
    kevin
    02:42
    tiempo
    50
    puntuacion
  9. 9
    Julián Suárez
    Julián Suárez
    02:18
    tiempo
    42
    puntuacion
  10. 10
    laura
    laura
    01:56
    tiempo
    33
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Cien años en la vida de la luzVersión en línea

control de lectura del libro "cien años en la vida de la luz" escrito por Luis de la Peña

por Margarita Zuluaga
1

Explicó el origen de los colores de los colores que aparecen, por ejemplo, en las pompas de jabón, en las capas de aceite que flotan sobre el agua y otras membranas transparentes muy delgadas.

2

A finales de la última década del siglo XIX se interesó vivamente por el problema del cuerpo negro, cuya comprensión había desafiado a todos los intentos de los físicos de la época. Su esfuerzo tuvo éxito y en 1900 publicó sus resultados.

3

En 1913 propuso su teoría del átomo de hidrógeno, que viene a constituir lo que hoy se conoce como mecánica cuántica primitiva.

4

Concluyó que le era difícil evitar la inferencia de que la luz consiste en ondulaciones transversales del mismo medio en que asientan los campos eléctrico y magnético.

5

Aplicó exitosamente la hipótesis cuántica para explicar por qué el calor específico de los sólidos depende de la temperatura

6

Observó que la luz que pasa por dos aperturas muy angostas, una tras otra, produce sobre una pantalla un fenómeno denominado difracción

7

Observó que la luz que pasa por dos aperturas muy angostas, una tras otra, produce sobre una pantalla un fenómeno denominado difracción.

8

La idea general planteada por Herschel hace referencia a:

9

El término “Filosofía natural” fue usado para designar lo que hoy conocemos como:

10

Algunos materiales absorben la luz UV, se quedan con una fracción y el resto la emiten en forma de luz con una frecuencia más baja, en el visible. ¿Cómo se denomina este proceso?

11

A través de esta teoría se pudo explicar fenómenos como la difracción y la interferencia:

12

En la frase enunciada por Planck “...Mis intentos fútiles de introducir el cuanto de acción en la teoría clásica continuaron por varios años y me costaron un gran esfuerzo.” La palabra fútiles significa:

educaplay suscripción