Relacionar Columnas Test repaso Programas de salud para enfermedades transmisiblesVersión en línea Test 2ª ev Promoción de la salud, Técnico farmacia y parafarmacia. por M P 1 pandemia 2 epidemia 3 Epidemiología 4 endemia enfermedad que se encuentra presente en una manera elevada, constante y controlada en una zona determinada aumento de los nuevos casos de una enfermedad (incicencia),afectando simultáneamente a un gran nº personas durante un tiempo concreto zona determinada ciencia que estudia la distribución de la enfermedad en las poblaciones, así como de los factores que determinan esta distribución. cuando la propagación de la enfermedad alcanza varias regiones mundiales, continentes o todo el planeta 1 Causa suficiente 2 causa contibuyente 3 Causa necesaria enfermedad la enfermedad solo aparece en presencia de un evento determinado el evento es capaz, por si solo, de generar la enfermedad el 1º evento solo aumenta las posibilidades de que aparezca la enfermedad, pero no la provoca por sí solo 1 evento necesario y suficiente 2 evento solo contribuyente 3 Evento necesario y no suficiente alcohol y cáncer de colon alteraciones cromosómicas VPH, cáncer cuello útero 1 microbiota 2 Prebióticos 3 EDO 4 Probióticos 5 Red vigilancia epidemiológica 6 microorganismos beneficiosos (flora microbiana y microbiota) y patógenos (provocan enfermedades transmisibles. Organismo encargado del control de las enfermedades de declaración obligatoria. sustancias no digeribles de la dieta que benefician el crecimiento y actividad de probióticos. microorganismos que constituyen la flora intestinal y favorecen la digestión y el sistema inmunitario. Lactobacilus y bifidobacterias. CCAA, EDOs piel y mucosas. Inocuos, necesarios y beneficiosos. 1 Hongos 2 tratamiento bacterias 3 Cólera, sífilis, difeteria, salmonelosis, tuberculosis, gonorrea, meningitis, ITU, diarreas 4 Tratamiento virus 5 VIH, gripe, hepatitis, SARS covid 19, rinovirus, rotavirus 6 Virus 7 Bacterias no son seres vivos, están constituidos por material genético envuelto por estructura protéica. Necesitan introducirse en interior de otra célula Virus Bacterias antibiótico bajo prescripción médica. Para evitar resistencia, ya que es un problema de salud pública. estructuras procariotas que constituyen los organismos + abundantes en la tierra. microorganismos patógenos que producen enf. cutáneas, en uñas, infecciones orales y vaginales. Tratamiento: antimicóticos, antifúngicos. Gyno canesten hidratación, AINES, analgésicos, antivirales: aciclovir (herpes). 1 parásitos 2 ectoparásitos 3 endoparásitos protozoos (tricomoniasis vaginal, malaria), y helmintos (Lombrices, tenia) artrópodos (piojos, garrapatas y pulgas) organismos que para vivir necesitan estar hospedados en otras especies 1 Infección 2 huesped 3 Vía de entrada 4 vía de transmisión 5 reservorio 6 puerta salida del reservorio 7 agente causal 8 Enfermedad transmisible forma en la que sale el agente causal del reservorio: respiratoria,digestiva,reproductor, sangre... organismo patógeno capaz de provocar una enfermedad forma en la que el agente entra en el huésped causada por mo patógenos que llegan a nuestro organismo a través de una persona infectada, animal u objeto. manera en la que el agente causal llega al huésped. Directa e indirecta invasión de un agente infeccioso en un huésped (humano o animal) sujeto que al entrar en contacto con el agente, puede desarrollar la enfermedad. ser animado o inanimado en el que vive de forma natural un agente causal y se reproduce para ser transmitido a otro huesped susceptible 1 intervención sobre el agente causal 2 mecanismo de transmisión indirecto 3 mecanismo de transmisión directo 4 intervención sobre los huéspedes 5 intervención sobre mecanismos de transmisión con intermediarios: agua, alimentos, objetos (fomites), artrópodos desinfección, antibióticos, higiene guantes, mascarillas, preservativo, agua, refrigeración alimentos, lavado manos, ventilación, esterilización sin intermediarios, vía aérea (tos,estornudos), sexual, mordeduras, intraparto hábitos de vida (higiene, alimentación, ejercicio, vacunación), medidas protección individual 1 Tuberculosis 2 Tétanos 3 Caries 4 Escherichia coli 5 Cólera 6 Salmonela mala higiene bucodental Bacteria. Inhalación Bacteria. Heridas sucias Bacteria. Toxiinfección alimentaria. Bacteria. Diarrea, infección urinaria. Agua, contaminación zona anal, infección hospitalaria agua contaminada 1 VIH 2 VHB 3 influenzavirus 4 VHS 5 adenovirus resfriados Sida. Sexual, sangre, madre-hijo en embarazo Hepatitis B. Sexual, sangre, intraparto gripe Herpes simple. Sexual, contacto