Quiz sobre el Proceso Sumario en el COGEP 4TOVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre el Proceso Sumario en el COGEP y las pensiones alimenticias. por Ena Priscila Garaycoa Alarcon 1 ¿Cuál es el propósito del proceso sumario? a Garantizar decisiones eficientes en cuestiones que requieren celeridad. b Permitir la presentación de demandas sin requisitos. c Eliminar la necesidad de audiencias. d Aumentar la duración de los juicios. 2 ¿Qué artículo establece la presentación de la demanda sobre prestación de alimentos sin patrocinio legal? a Art. 146. b Art. 333. c Capítulo III art. 332 Numeral 3. d Art. 241. 3 ¿Cuánto tiempo tiene el juez para calificar la demanda? a Diez días. b Cinco días. c Tres días. d Veinte días. 4 ¿Qué se fija provisionalmente en materia de niñez y adolescencia? a La pensión de alimentos y el régimen de visitas. b El monto de la multa. c La sentencia final. d El tiempo de prisión. 5 ¿Desde cuándo se debe la pensión de alimentos? a Desde la audiencia preliminar. b Desde el acuerdo de las partes. c Desde la presentación de la demanda. d Desde la sentencia final. 6 ¿Quiénes son los obligados principales a la prestación de alimentos? a Los abuelos. b Los padres. c Los hermanos. d Los tíos. 7 ¿Qué porcentaje del salario básico corresponde a la pensión mínima para un hijo de 0 a 2 años? a 15%. b 50%. c 28,12%. d 35%. 8 ¿Qué debe hacer la parte demandada si desea allanarse a la demanda? a Rechazar todas las pretensiones. b Allanarse expresamente a las pretensiones de la demanda. c Modificar la demanda inicial. d Solicitar una nueva audiencia. 9 ¿Qué artículo menciona la fijación provisional de la pensión de alimentos? a Art. 15. b Art. 5. c Art. 6. d Art. 9. 10 ¿Qué se requiere para la presentación de la contestación a la demanda? a Cumplir con los requisitos formales previstos para la demanda. b No presentar excepciones. c No incluir fundamentos fácticos. d Presentar solo verbalmente.