Icon Crear Crear

Violencia Intrafamiliar: ¿Verdadero o Falso?

Sí o No

En este juego, los participantes deben determinar si las afirmaciones sobre la violencia intrafamiliar son verdaderas o falsas. Cada respuesta correcta suma puntos, y el objetivo es aumentar la conciencia sobre este importante tema social.

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Violencia Intrafamiliar: ¿Verdadero o Falso?Versión en línea

En este juego, los participantes deben determinar si las afirmaciones sobre la violencia intrafamiliar son verdaderas o falsas. Cada respuesta correcta suma puntos, y el objetivo es aumentar la conciencia sobre este importante tema social.

por CHIPOTLE Rivera
1

El ciclo de la violencia intrafamiliar puede repetirse en generaciones futuras si no se aborda.

2

La violencia intrafamiliar es un problema que solo afecta a los adultos.

3

Las personas que experimentan violencia intrafamiliar no necesitan ayuda profesional.

4

Las víctimas de violencia intrafamiliar siempre pueden simplemente dejar la relación sin problemas.

5

Las víctimas de violencia intrafamiliar suelen ser responsables de la violencia que sufren.

6

La violencia intrafamiliar no ocurre en familias de clase alta.

7

Las víctimas de violencia intrafamiliar a menudo sienten que no tienen a dónde ir.

8

La violencia intrafamiliar es un problema que solo ocurre en áreas rurales.

9

La violencia intrafamiliar puede incluir abuso físico, emocional y psicológico.

10

Los hombres no pueden ser víctimas de violencia intrafamiliar.

11

Los niños que crecen en hogares con violencia intrafamiliar pueden sufrir efectos a largo plazo en su salud mental.

12

La violencia intrafamiliar puede ocurrir en cualquier tipo de relación, independientemente de su estructura.

13

Existen leyes en muchos países que protegen a las víctimas de violencia intrafamiliar.

14

La violencia intrafamiliar solo afecta a las mujeres.

15

La intervención temprana puede ayudar a prevenir la escalada de la violencia intrafamiliar.

16

El abuso emocional puede ser tan dañino como el abuso físico en la violencia intrafamiliar.

17

No hay recursos disponibles para las víctimas de violencia intrafamiliar.

18

Las organizaciones comunitarias pueden ofrecer apoyo a las víctimas de violencia intrafamiliar.

19

La violencia intrafamiliar es un problema que afecta a personas de todas las edades y géneros.

20

El abuso físico es el único tipo de violencia intrafamiliar.

21

La naturaleza tiene un efecto positivo en el bienestar.

22

Las redes sociales pueden causar adicción en algunas personas.

23

La ludopatía es una adicción al juego.

24

La alimentación balanceada previene enfermedades.

25

La meditación es una práctica que ayuda a reducir el estrés.

26

El ejercicio regular es beneficioso para la salud mental.

27

Los pasatiempos creativos son buenos para la salud mental.

28

La adicción a la nicotina es común entre los fumadores.

29

La risa es un remedio natural para el estrés.

30

La adicción a la pornografía es un problema creciente en la sociedad.

31

El voluntariado es una forma de ayudar a la comunidad.

32

La lectura es una actividad que fomenta el aprendizaje.

33

La educación es fundamental para el desarrollo personal.

34

El uso excesivo de medicamentos recetados puede resultar en adicción.

35

La adicción a los videojuegos puede interferir con la vida diaria.

36

El alcoholismo es una forma de adicción que afecta a muchas personas.

37

La música puede ser terapéutica y relajante.

38

La adicción a la comida puede llevar a problemas de salud.

39

La adicción a las drogas puede tener graves consecuencias para la salud.

40

La dependencia emocional puede considerarse una forma de adicción.

educaplay suscripción