Relacionar Columnas TOPO APLICADAVersión en línea TOPOGRAFIA por José Julián Hidalgo Martínez 1 Planificacion 2 GPS (NAVSTAR) 3 Estacion Total 4 Levantamiento por Satelite 5 NAVSTAR 6 Levantamiento topografico Es diseñado, controlado y operado por el departamento de defensa de EU, se divide en espacial, de control y de usuario Levantamiento que pueden ser operados de dia o de noche incluso con lluvia Conjunto de actividades que se realizan en el campo con el objeto de capturar la informacion necesaria que permita determinar las coordenadas Conjunto de actividades previas que se realizan con la finalidad e hacer uso optimo de los recursos disponibles Sistema de medicion tridimensional que usa señales de radio que proporcionael sistema NAVSTAR Es la obtencion del promedio de mediciones angulares y de distancias, correcion de distancias por constantes de prismas, temperatura y Pa 1 Tipos de Puntos 2 Colector de datos 3 Señalizacion 4 Colector electronico de datos 5 Captura de datos 6 Tarjeta de memoria Microprocesador conectado a una estacion total que es capaz de almacenar y transmitir datos a un computador De control Temporales De detalle o interes Resalta la ubicacion de los puntos de control y de cualquier otro punto de interes Dispositivo externo que se conecta a la estacion mediante un cable que a su vez se puede usar como computadora de campo Accion de registrar y almacenar las magnitudes requeridad para el calculo de las coordenadas de los puntos levantados Dispositivo interno que se integra en los circuitos de la estacion que almacena datos 1 Libreta electronica 2 Ventajas de la Estacion 3 Sistema RF 4 Topografia 5 Ventajas del GPS Ordenador de campo que lleva integrado programas adecuados para re Tienen la capacidad de medir angulos, distancias y niveles Utiliza terminales inalambricas que pueden ser portatiles con o sin lector de datos Posicion y formas de la superficie terrestre y los procediemientos por los cuales se representan los accidentes existentes Solo utiliza una persona para tomar los datos 1 Distancia Geometrica 2 Observaciones tipo Distancia 3 Red de apoyo 4 Desnivel 5 Distancia Reducida 6 Observaciones angulares 7 Distancia Inclinada 8 Distancia Natural 9 Observaciones Verticales 10 Datos brutos 11 Valores Angulares Indican la diferencia entre desniveles observados y calculados Distancia de la linea que va desde el punto del suelo donde se encuentra el instrumento hasta el punto del suelo donde se situa el prisma Sistema de estaciones y alineamiento que establecec una red de poligonales Distancia de la linea que se obtiene al proyectar la distancia geometrica en un plano vertical Observaciones las cuales contienen la siguiente informacion: estacion de origen, distancia, desviacon y residuo Es la distancia que recorre fielmente el trazo de un punto a otro sobre el terreno Se expresan en grados centesimales o sexagesimales Observaciones realizadas a partir de una fichero de una estacion total Son originadas por lecturas desde una base a la anterior y la siguiente, o sus reciprocas Distancia de linea que va desde el eje de giro del anteojo hasta el centro del prisma Distancia de linea que se obtiene al proyectar cualquier cualquier distancia sobre un plano completamente horizontal