Relacionar Columnas Topografía Aplicada 1er ParcialVersión en línea Chicken para tommy para second year del first parcial por Alex Perez 1 Característica de los sistemas RF 2 Levantamiento por Satélite 3 ¿Qué permiten los colectores de datos sencillos? 4 Señalización 5 Estación Total 6 La topografía define 7 Captura de datos 8 ¿Qué permiten las tarjetas de memoria? 9 Sistema RF 10 Planificación 11 a) Tarjetas de Registro 12 Capacidad de la Topografía 13 b) Colector de datos 14 Sistema por lotes (Batch processing) o modo batch 15 Tarjeta de memoria 16 Características de Colector de Datos 17 Colector de datos 18 Como se resumen un levantamiento topográfico 19 Para que se usa el Sistema por lotes (Batch processing) o modo batch 20 ¿Por qué el GPS desplaza a las estaciones totales? 21 Tipos de Colectores de Datos 22 Colector electrónico de datos 23 Levantamiento Topográfico 24 Sistema de Posicionamiento Global (GPS) 25 ¿Qué permiten los colectores de datos completos? 26 Funciones del Colector de Datos 27 c) Libreta Electrónica a) Tarjeta de Registro b) Colector de Datos c) Libreta electrónica Actividades previas con la finalidad de hacer uso óptimo de los recursos disponibles, en cuanto a equipos, recursos humanos, financieros y tiempo Son escalables y los problemas de comunicación se pueden resolver instalando receptores adicionales para extender o mejorar la cobertura Pueden ser operador de día o de noche incluso con lluvia y no requiere líneas de visual libres Ordenador de campo que lleva integrado programas adecuados para registro, cálculo y tratamiento de datos en campo o en oficina Almacenar datos y volcarlos después a un ordenador mediante los correspondientes programas y realicen informativamente los cálculos Utiliza terminales inalámbricas que pueden ser portátiles con o sin lector de código. El radio está limitada al área de cobertura de los receptores La posición y las formas circunstanciales de la superficie terrestre y los procedimientos por los cuales se pueden representar, todos los accidentes Mide ángulos, distancias y niveles; su precisión, facilidad y almacenar información para descargar en programas CAD han reemplazado a los teodolitos Constituido por una calculadora tipo Psion, con sistema lógico de almacenamiento y tratamiento de datos numéricos Proceso de medir, calcular y dibujar para determinar la posición relativa de los puntos que conforman una extensión de tierra Acción de registrar y almacenar las magnitudes requeridas para el cálculo de las coordenadas de los puntos levantados Disponen de programas específicos de topografía Sistema de medición tridimensional que utiliza señales de radio que proporciona el sistema NAVSTAR Dispositivo interno que se integra en los circuitos de la propia estación Soporte informático de almacenamiento, que se inserta en un teodolito electrónico para registrar datos, y precisa un lector o interface específico Después de fijar la base en tierra, solo una persona puede tomar los datos, mientras que la estación requiere de dos Conjunto de actividades que se realizan en el campo con el objeto de capturar la información necesaria que determine coordenadas rectangulares Computador portátil del tamaño de una gran calculadora, tiene teclado y pequeña pantalla LCD, con o sin lector de código de barras incorporado Validación de datos, operaciones numéricas y cálculos complejos o imprimir códigos de barras en impresoras externas Microprocesador conectado a una estación total, que es capaz de almacenar datos y transmitirlos a una computadora o viceversa Ejecución de un programa sin el control o supervisión directa del usuario En tareas repetitivas sobre grandes conjuntos de información Obtención de promedios de mediciones múltiples angulares y de distancias, corrección electrónica de distancias por constantes de prisma, presión atmos Permiten únicamente el registro de los datos brutos de campo Paso importante en levantamiento, resalta la ubicación de los puntos de control y de interés Dispositivo externo que se conecta a la estación mediante un cable interface y que, a su ves, se puede utilizar como computadora de campo 1 Observaciones verticales 2 Distancia Reducida 3 Distancia Natural 4 Observaciones angulares 5 Utilidad de los Datos Brutos 6 Para los trabajos con teodolito y/o estación total en general, se tiene que [...] 7 Datos Brutos 8 Desnivel 9 Distancia Inclinada 10 Objetivo de los Levantamiento con Teodolito 11 Observaciones de Azimut 12 Distancia Geométrica Distancia de la línea que va desde el punto del suelo donde se encuentra el instrumento topográfico hasta el punto del suelo hasta el prisma o mira Distancia de la línea que se obtiene al proyectar cualquiera de las distancias sobre un plano horizontal Constan de estaciones origen y vistada, azimut observado y calculado, desviación estándar y residuo e incluyen la corrección horizontal Indican las diferencias entre desniveles observados y calculados, y su funcionamiento similar al resto de observaciones Una vez realizados los trabajos de campo, el equipo almacena los datos colectados Aquella que se consigue recorriendo fielmente el trazo de un punto a otro sobre el terreno Distancia de la línea que va desde el eje de giro del anteojo hasta el centro del prisma Originadas por las lecturas desde una base a la anterior y la siguiente, o sus recíprocas, se emplean sólo para el cálculo por mínimos cuadrados Situar determinados detalles en la configuración del terreno Señalar o replantear puntos o alineaciones de longitud y dirección dadas Distancia de la línea que se obtiene al proyectar la distancia geométrica sobre un plano vertical Es aplicable para extraer de los datos brutos las observaciones realizadas a partir de un fichero de una estación total Establecer una red de poligonales (cerradas o abiertas) mediante un sistema de estaciones y alineaciones, que se llama red de apoyo