Icon Crear Crear

PLENA EDAD MEDIA

Completar frases

COMERCIO MEDIEVAL

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
2 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    04:49
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

PLENA EDAD MEDIA

COMERCIO MEDIEVAL

Pastora García Marín
1

mercados ámbar taller estabilidad prósperos flamencas Lübeck artesanal cambistas esclavos Venecia excedentes lujo reactivó ferias producción plata Hansa

A partir del siglo XI , el comercio se gracias a varios factores : el incremento de la agraria y ; el aumento del dinero disponible , gracias descubrimiento de minas de ; y la mayor seguridad de los caminos , por la mayor política . El comercio local se realizaba en la vivienda de los artesanos y en los semanales , donde los campesinos vendían sus agrarios y comprar productos artesanales . El comercio a larga distancia se llevaba a cabo en las . La reactivación del comercio a larga distancia originó núcleos comerciales . En el Mediterráneo , destacaron , Génova , Florencia y Barcelona adquiriendo productos de ( seda , porcelana , especias , perfume ) ; en el norte de Europa , , Hamburgo y Colonia comerciaban con cereales , , madera , pieles , , lana , hierro y lino ; las ciudades de Gante y Brujas importaban lana y exportaban productos elaborados . Esta intensa actividad mercantil impulsó la creación de asociaciones de comerciantes ( la ) ; los pagos en moneda y con letras de cambio , y la aparición de de moneda y de banqueros .