Icon Crear Crear

9.4 ¿Quién es considerado el creador del teatro moderno español?

Sí o No

En este juego, los jugadores deberán responder si los términos relacionados con el teatro y la literatura barroca son correctos o incorrectos. Cada respuesta correcta suma puntos, mientras que las respuestas incorrectas restan. ¡Demuestra tu conocimiento sobre el Barroco y el teatro español!

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

9.4 ¿Quién es considerado el creador del teatro moderno español?Versión en línea

En este juego, los jugadores deberán responder si los términos relacionados con el teatro y la literatura barroca son correctos o incorrectos. Cada respuesta correcta suma puntos, mientras que las respuestas incorrectas restan. ¡Demuestra tu conocimiento sobre el Barroco y el teatro español!

por Carmen Clasesdecarmen
1

El siglo XVII es conocido como el segundo Siglo de Oro de las letras españolas.

2

La obra de Tirso de Molina influyó en el desarrollo del teatro moderno.

3

La sencillez es una característica del Barroco.

4

La literatura barroca se caracteriza por la uniformidad.

5

Lope de Vega es considerado uno de los grandes dramaturgos del Barroco.

6

El Barroco se caracteriza por la riqueza en la ornamentación.

7

Lope de Vega no es mencionado como destacado en el Barroco.

8

La dramaturgia barroca incluye una variedad de géneros y estilos.

9

La literatura barroca se caracteriza por la diversidad de estilos.

10

Los dramaturgos barrocos a menudo incluían personajes complejos en sus obras.

11

Calderón de la Barca es un autor destacado del Barroco.

12

La crisis económica fue una característica del siglo XVII en España.

13

La paz y estabilidad caracterizan al siglo XVII en España.

14

El Barroco rompió con el equilibrio entre temática y estilo.

15

El siglo XV es considerado el segundo Siglo de Oro de las letras españolas.

16

El clasicismo es la nueva etapa literaria que se adentra en el siglo XVII.

17

El Barroco es una época que se caracteriza por la falta de contenido.

18

Los dramaturgas de la época rechazaban la violencia en sus obras.

19

El Tribunal de la Inquisición vigilaba la moral cristiana durante el Barroco.

20

La Iglesia Protestante vigilaba la moral cristiana durante el Barroco.

educaplay suscripción