Icon Crear Crear

9.4 ¿Quién es el representante del culteranismo?

Sí o No

En este juego, los jugadores deberán responder si los términos presentados están relacionados con el culteranismo y la literatura barroca. Responde con ✅ si crees que la afirmación es correcta y con ❌ si no lo es.

Descarga la versión para jugar en papel

4 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    susan yanire
    susan yanire
    01:31
    tiempo
    95
    puntuacion
  2. 2
    adrian
    adrian
    01:33
    tiempo
    95
    puntuacion
  3. 3
    Yenni-Ped
    Yenni-Ped
    02:28
    tiempo
    85
    puntuacion
  4. 4
    Suasan y Leandro
    Suasan y Leandro
    02:27
    tiempo
    60
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

9.4 ¿Quién es el representante del culteranismo?Versión en línea

En este juego, los jugadores deberán responder si los términos presentados están relacionados con el culteranismo y la literatura barroca. Responde con ✅ si crees que la afirmación es correcta y con ❌ si no lo es.

por Carmen Clasesdecarmen
1

El teatro barroco se realizaba principalmente en salones privados.

2

Durante el Barroco, el teatro se convirtió en un espectáculo de masas.

3

Las mujeres escritoras del Barroco buscaban la fama instantánea.

4

Luis de Góngora es considerado el representante del culteranismo.

5

La ornamentación es un elemento clave en la literatura barroca.

6

Las obras de las mujeres dramaturgas del Barroco defendían a la dama frente al galán.

7

La situación económica en el siglo XVII se describe como floreciente.

8

La situación económica en el siglo XVII se describe como crisis.

9

Durante el Barroco, el teatro se convirtió en un arte elitista.

10

La sencillez es un elemento clave en la literatura barroca.

11

Calderón de la Barca perfeccionó el modelo teatral creado por Lope de Vega.

12

Francisco de Quevedo es el representante del culteranismo.

13

El teatro barroco se realizaba principalmente en corrales de comedias.

14

Las mujeres escritoras del Barroco buscaban el reconocimiento como autoras.

15

El pesimismo predominaba en la sociedad del siglo XVII.

16

El optimismo predominaba en la sociedad del siglo XVII.

17

Quevedo perfeccionó el modelo teatral creado por Lope de Vega.

18

Las obras de las mujeres dramaturgas del Barroco exaltaban al héroe masculino.

19

Las compañías de teatro solo se enfocaron en la crítica social.

20

Las compañías de teatro contribuyeron al espectáculo teatral durante el Barroco.

educaplay suscripción