Icon Crear Crear

Otros métodos de conservación

Completar frases

Otros métodos de conservación

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:23
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Otros métodos de conservación

Otros métodos de conservación

María Angustias Paredes Ruiz
1

alimento alteración métodos reacciones conservación reacciones productos químicas microorganismos

La industria alimentaria cuenta con distintos de para los productos alimenticios . Todos ellos están basados en crear unas condiciones determinadas para evitar o retrasar las que conducen a la de los a causa de las que se producen en el propio y a las debidas al desarrollo de los contenidos en él .

2

químicas oxígeno vegetales físicos retardando temperatura humedad gases conservante preservación 0ºC humedad conservación 15 de crecimiento vivir desecadora oxígeno modificadas alteraciones rehidrata oxígeno 72ºC temperatura 5ºC almacenamiento químicas nutritivo frenar conservación reacciones agua acético Sal de oxígeno Encurtidos controladas microorganismos inyectar organolépticas aire vacío dióxido Adobos meses humedad condiciones 140ºC oxigeno liofilización empobrecida temperatura carbono destruir composición inhibir conservas humo deshidratación envasar vinagre patógenos microorganismos 18ºC reproducen medidas antiséptico

Las distintas que se aplican a los productos alimenticios pueden clasificarse en :
- Métodos : se basan en modificar las físicas en las que se encuentran los alimentos ( , , , etc ) .
? Modificaciones de la : los se en un rango de entre 10ºC - 60ºC . Se protege a los alimentos mediante :
- Refrigeración ( - ) y congelación ( - )
- Pasteurización ( - 20 segundos , que destruye , pero no a los responsables de las del alimento , por lo que se requiere una posterior en refrigeración ) y esterilización ( unos segundos para a todos los microorganismos presentes en el producto por lo que no se requiere en refrigerador durante varios como en las )
? Modificaciones de la :
Consiste en la reducción de la humedad en el alimento ya que el agua es la base de todas las y es necesaria para el desarrollo de los microorganismos , como en la o el desecado , que reducen en contenido de agua , lo que retrasa la alteración de los productos . La es un método de deshidratación para eliminar el contenido en de un producto congelado introduciéndolo en una cámara de de modo que el agua pasa directamente del estado sólido al gaseoso . Cuando se va a utilizar se y conserva las características y el valor .
? Modificaciones del contenido en . Métodos basados en la modificación de la de gases que rodea al alimento .
Envasado al vacío : Consiste en el producto extrayendo el que le rodea , la posibilidad de que los actúen , ya que necesitan para .
Atmósferas : Técnica de envasado que consiste en una mezcla de , reduciendo el contenido en .
Atmósferas : Consiste en modificar los gases en una cámara de refrigeración , creando una atmósfera en y enriquecida en . Además , se modifican los parámetros de y necesarios para la del producto en la cámara .
- Métodos químicos : Son aquellos que recurren al empleo de sustancias para las reacciones de alteración e el de los microorganismos .
? Aditivos alimentarios .
? Productos con acción .
-
- ( aliño a base de vinagre , sal , ajo y especias .
- ( efecto conservante derivado del ácido , son productos conservados por la acción del ) .
- Salmueras .
- Ahumado : Técnica que combina la acción del calor del con su poder .

3

indeseables calidad tecnológico aditivos natural objetivo encubrir alimentarios organolépticas preservar

Sustancias conservantes :
Se trata de sustancias capaces de los alimentos de su deterioro .
En el caso de los se trata de sustancias añadidas a los alimentos con un .
El empleo de aditivos alimentarios está permitido para :
- mantener el nivel de nutricional del alimento .
- proporcionar ingredientes o constituyentes necesarios para aquellos alimentos destinados a grupos de consumidores con necesidades dietéticas especiales .
- aumentar la calidad en cuanto a la conservación o la estabilidad de un alimento , o bien , mejorar sus propiedades . Pero nunca pueden añadirse con objeto de alterar la naturaleza o la calidad del alimento de forma que engaña al consumidor , es decir , para enmascarar defectos en los alimentos .
- proporcionar ayuda en la fabricación , la elaboración , la preparación , el tratamiento , el envasado , el transporte o el almacenamiento del alimento , pero nunca para los efectos de prácticas llevadas a cabo en estas operaciones .