Icon Crear Crear

Singulares y Plurales

Presentación

Singulares y Plurales

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
33 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:05
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Singulares y PluralesVersión en línea

Singulares y Plurales

por Diana Mireya Cuellar Sanchez
1

Definición

Definición

El sustantivo es la palabra que usamos para nombrar a los objetos, a las personas, a los países, etc. Igual que los artículos, tienen género (femenino o masculino), y número (singular o plural). Estas características deben coincidir siempre con las del artículo.

2

Sustantivos plurales y sustantivos singulares

Sustantivos plurales y sustantivos singulares

Para clasificar el sustantivo tomamos en cuenta el de número (uno o más de uno).

Es decir la clase singular es un elemento.

El plural, en cambio, se distingue por la presencia de más de un elemento.

1) Las palabras que terminan en vocal -A, -E, -O; se les debe agregar "-S".

Ejemplos:

3

Sustantivos plurales y sustantivos singulares

2) Las palabras que terminan en consonante, se les debe agregar "-ES".

Ejemplos:

4

Sustantivos plurales y sustantivos singulares

3) Los sustantivos terminados en -S o -X tiene un tratamiento especial. Si la palabra es aguda (con fuerza en la última sílaba) el plural se forma agregando "-ES".

Ejemplos:

5

Sustantivos plurales y sustantivos singulares

3) Los sustantivos terminados en -S o -X tiene un tratamiento especial. Si la palabra es aguda (con fuerza en la última sílaba) el plural se forma agregando "-ES".

Ejemplos:

6

Sustantivos plurales y sustantivos singulares

Las palabras que terminan -S o -X y no son agudas, permanecen invariables para formar el plural, es decir, quedan iguales, sólo el artículo indicará el número.

Ejemplos:

7

Excepción

Excepción: Nacionalidad

Ejemplos:

  • el inglés - los ingleses
  • el francés - los franceses
  • el holandés - los holandeses
  • el portugués - los portugueses
  • el japonés - los japoneses
8

Sustantivos plurales y sustantivos singulares

4) Las palabras que terminan en -Z, cambian a –CES.

Ejemplos:

9

Sustantivos plurales y sustantivos singulares

5) Algunos sustantivos que sólo permiten la forma singular.

Ejemplos:

  • el este
  • el oeste
  • el norte
  • el sur
  • la sed
  • el cariz
  • la tez
  • el caos
  • la salud
  • la grima
  • el fénix
10

Sustantivos plurales y sustantivos singulares

6) Algunos sustantivos que sólo admiten la forma plural.

Ejemplos:

  • las nupcias
  • las tenazas
  • las vacaciones
  • los víveres
  • los aledaños
  • las gárgaras
  • los modales
  • los enseres
  • las afueras
  • las facciones
  • los honorarios
11

En resumen

En resumen
12

Sustantivos plurales y sustantivos singulares

7) Los sustantivos ambiguos pueden decirse en cualquiera de los dos géneros pues ambos se consideran correctos. La elección del género es completa decisión del hablante.

Ejemplos:

  • Mar (se dice el mar y también alta mar)
  • Azúcar (decimos el azúcar y también azúcar refinada)
  • Calor (decimos el calor del sol y también hace mucha calor)
13

Sustantivos plurales y sustantivos singulares

Otros sustantivos ambiguos:

  • Canal
  • Estambre
  • Hojaldre
  • Lente
  • Linde
  • Margen
  • Pringue
  • Reuma
  • Tilde
  • Tizne
14

No tienen plural

No tienen plural

1) Los sustantivos no contables que designan materias o sustancias.

Ejemplos:

  • el café
  • el hielo
  • la carne
  • el té

2) Los nombres abstractos.

Ejemplos:

  • la sed
  • el hambre
  • el descanso

3) Los nombres colectivos.

Ejemplos:

  • la población
  • el público
  • la policía
  • el equipaje
educaplay suscripción