Quiz sur l'EXAMEN DUEVersión en línea Testez vos connaissances sur l'EXAMEN DUE avec ce quiz amusant! por Blanca 1 Sobre el Consejo de la UE: a El Consejo de Asuntos Generales y el Consejo de Asuntos Exteriores son, como el Comité de Representantes, órganos auxiliares del Consejo, carentes de poder decisorio b No se produce mayoría cualificada cuando votan en contra o se abstienen 4 Estados miembros que representen algo más del 35% de la población total de la UE c La mayoría cualificada se forma con el voto favorable de la mitad más uno de Estados Miembros siempre que representen al menos al 65% de la población total de la UE. d Tras la última ampliación, no todos los Estados miembros tienen un representante en el Consejo. 2 Por lo que hace el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores (AR): a El AR preside todas las formaciones del Consejo de la UE b En la medida en que es Vicepresidente de la Comisión, el nombramiento del AR sigue el mismo procedimiento previsto para los restantes miembros de aquella. c El AR es nombrado y cesado por el Presidente del Consejo Europeo d 3 De acuerdo con el procedimiento de adhesión a la UE (art. 49 TUE): a La incorporación de un nuevo Estado a la UE se hace efectiva a través de un tratado de adhesión celebrado entre los Estados que ya son miembros y el Estado que aspira a serlo y requiere su ratificación por todos ellos. b El Tratado de adhesión entra en vigor después de ser ratificado por 4⁄5 partes de los EEMM c El proceso de adhesión se inicia cuando el Consejo de la UE se dirige a un Estado invitando a incorporarse. d No está prevista la intervención de las instituciones de la UE en el proceso de adhesión de un nuevo Estado. 4 En cuanto al Consejo Europeo: a Es la principal institución legislativa de la UE b Su presidencia la ejerce el Jefe de Estado o de Gobierno del Estado que preside el Consejo de la UE. c Sus decisiones se adoptan siempre por unanimidad d Es una institución de impulso y orientación política de la UE 5 Sobre el Parlamento Europeo: a Cuando una base jurídica prevé que el Consejo de la UE puede adoptar un acto previa consulta al PE, si bien la consulta no es vinculante, la falta de consulta es motivo de anulación del acto por parte del TJUE. b En el marco del procedimiento legislativo ordinario, el PE puede imponer al Consejo de la UE y a la Comisión Europea sus enmiendas siempre que se pronuncie por unanimidad de los votos emitidos. c Los grupos políticos en el PE pueden estar compuestos por diputados elegidos en un solo EM siempre que cuenten con al menos 50 diputados. d A través del mecanismo de la moción de censura, el PE puede lograr que los miembros del Consejo de la UE y de la Comisión Europea tengan que abandonar sus cargos. 6 A propósito de la Comisión Europea: a El Presidente de la Comisión puede ser objeto de una moción de censura individual por el PE. b En el procedimiento legislativo ordinario, la Comisión puede modificar en todo momento su propuesta mientras no haya sido adoptada por el Consejo y el PE. c La Comisión adopta, junto con el PE, el presupuesto de la UE d 7 En relación con la Comisión Europea: a Los actos de la Comisión son adoptados por el comisario responsable de la “cartera” de que se trate. b Corresponde al Parlamento Europeo decidir el reparto de “carteras” entre los distintos comisarios, en el momento de dar su voto de aprobación c El Consejo de la UE puede aprobar o rechazar una propuesta normativa de la Comisión, peor no puede modificarla d EL procedimiento legislativo ordinario se inicia con una propuesta de la Comisión, que ésta remite al Consejo y al PE 8 Por lo que atañe al TJUE: a Todo recurso interpuesto por una sociedad mercantil debe dirigirse en primera instancia ante el Tribunal General b Las conclusiones de los Abogados Generales son vinculantes para los jueces del TJUE, a menos que estos se pronuncien en sentido contrario por mayoría cualificada. c Actualmente todos los EEMM cuentan con un único juez de su nacionalidad tanto en el seno del TJ como en el de TG d 9 En relación el el TJUE: a No está prevista la intervención de terceros ante el TJUE salvo en el caso de cuestiones prejudiciales b La única medida cautelar que puede ordenar el TJUE es que se suspenda la aplicación del acto de la UE cuya validez es impugnada c El TJUE será competente para resolver cualquier litigio entre particulares que surja por la aplicación del Do de la UE. d Si el TJ estima un recurso de casación contra una sentencia del TG, la anula y o bien devuelve el asunto al TG para que lo resuelva o bien lo resuelve el mismo. 10 Sobre el Do derivado: a Todos los actos de la UE entran en vigor en la fecha que ellos mismos fijen o, a falta de ella, a los 20 días de su publicación. b Tienen la consideración de actos legislativos los actos adoptados siguiendo el procedimiento legislativo ordinario, pero no en cambio los que se adoptan conforme a un procedimiento legislativo especial. c Un Reglamento, una Directiva o una Decisión puede tener la consideración de “acto legislativo” o de “acto no legislativo” según el procedimiento (legislativo o no legislativo) que se haya seguido para su adopción d Por su naturaleza, todos los actos atípicos no son vinculantes, sin perjuicio de que puedan resultar oponibles a las instituciones de las que emanan