Dirección y Liderazgo U3Versión en línea cliquee en las opciones V (Verdadero) o F (Falso) según estime en base a los conceptos estudiados en la unidad 3 de este curso. por E-learning UCC Actividades de Aprendizaje 1 Los equipos de alto desempeño son formas de funcionamiento que únicamente se encuentran en las organizaciones empresariales. a Falso b Verdadero 2 Existen 3 tipos de teorías que estudian la motivación con base en “el contenido”, “el proceso” y “el apoyo”. a Falso b Verdadero 3 Herzberg define dos tipos de necesidades que motivan a los individuos: las de higiene y seguridad, y las motivacionales. a Falso b Verdadero 4 Skinner en su teoría del refuerzo defiende que los refuerzos positivos solo consiguen resultados a corto plazo perdiendo su eficacia con el paso del tiempo a Falso b Verdadero 5 La palabra VALOR deriva de los términos griegos “Nomos” y “Logos”, por tanto la nomología trata del estudio de los valores en su acepción positiva. a Falso b Verdadero 6 Los valores, para que sean efectivos en las organizaciones multinacionales, deben ser únicos e inamovibles independientemente de las zonas, culturas y costumbres en donde se encuentren los diversos departamentos organizacionales. a Falso b Verdadero 7 Los valores deben ser definidos de acuerdo a las culturas y costumbres de los individuos en los que encuentran situados los departamentos organizacionales para que puedan ser asumidos de forma adecuada por estos y puedan ejercer su papel de guía. a Falso b Verdadero 8 Un equipo de alto desempeño está cualificado para optimizar los recursos disponibles, tanto los materiales como los humanos, logrando un rendimiento superior al que se consigue con la utilización de sistemas tradicionales de organización. a Falso b Verdadero 9 Los “factores humanos” como la comunicación estrecha y permanente, el buen clima laboral o la proactividad por parte de los miembros del equipo son básicos e imprescindibles para lograr los objetivos deseados en los equipos de alto desempeño. a Falso b Verdadero 10 Las necesidades son las carencias de tipo fisiológico que afectan la manera de comportarse de forma particular en cada individuo a Falso b Verdadero Explicación 1 Los equipos de alto desempeño se encuentran en multitud de ejemplos en distintos tipos de organizaciones como el ejército, bomberos, etc., además de la naturaleza con equipos perfectamente adaptados a una estrategia que les ha permito subsistir durante largos periodos de tiempo. 2 Las teorías existentes estudian la motivación con base en el contenido (componentes intrínsecos al individuo), el proceso (las etapas que afectan a la motivación), y el apoyo (la necesidad de sustento y recompensa por parte de los líderes). 3 Estas necesidades tienen un parecido muy cercano a las definidas por Maslow como “primarias” por un lado y las definidas como “superiores”, que englobarían a las motivacionales. 4 Skinner defiende los refuerzos positivos como la mejor herramienta para conseguir altos grados de motivación independientemente del tiempo de aplicación. 5 La palabra VALOR deriva de los términos griegos “Axios” (lo que es valioso y digno de confianza) y “Logos” (tratados y estudios), por tanto la axiología trata del estudio de los valores como sinónimo de bien. 6 Los valores deben ser definidos de acuerdo a las culturas y costumbres de los individuos en los que encuentran situados los departamentos organizacionales para que puedan ser asumidos de forma adecuada por estos y puedan ejercer su papel de guía. 7 Convencer a los demás de sus ideas y métodos haciendo partícipes a los demás de sus razones manteniendo un clima de respeto por las ideas y opiniones de los demás es uno de los principales atributos deseables para un líder organizacional 8 Este es el objetivo principal de los equipos de alto desempeño: utilizar las capacidades individuales a través de la motivación, la organización y la estrategia que les permita conseguir los mejores resultados. 9 Muchos estudiosos del tema afirman que estos “factores humanos” son los principales condicionantes para el éxito de los EAD, aunque deben complementarse con otros, de tipo técnico, comunicacionales o de recompensa para lograr el éxito final. 10 Las necesidades no son solo de tipo fisiológico como alimentarnos, vestirnos, cobijo, etc.; las de tipo psicológico como el reconocimiento de los demás son tan importantes como aquellas, dependiendo de del individuo de que se trate.